dc.contributores-ES
dc.creatorDe Cuevillas Matozzi, Ignacio; Universidad de Cádiz. Facultad de Derecho
dc.date2021-06-18
dc.date.accessioned2022-11-04T12:44:32Z
dc.date.available2022-11-04T12:44:32Z
dc.identifierhttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfd/article/view/5070
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5118897
dc.descriptionMe propongo analizar una cuestión cada vez más habitual en materia de daños en la sociedad moderna que evoluciona a pasos agigantados, el daño producido poruña persona no individualizada pero que es componente de un grupo de sujetos perfectamente determinados. Me refiero al supuesto de responsabilidad por culpa anónima. Se sabe que el autor del perjuicio ha sido un miembro del grupo más o menos numeroso pero se desconoce cuál de los integrantes realizó el daño. No es por tanto un supuesto de coautoría. Ante estos casos, la pregunta que debemos hacemos es si sería justo que la falta de identificación del agente dañoso condujera a la irresponsabilidad y al consiguiente desamparo de la víctima, problemática que trataré de indagar.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherRevistas de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticases-ES
dc.relationhttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfd/article/view/5070/4746
dc.rightsCopyright (c) 2021 Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticases-ES
dc.sourceRevista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Núm. 11 (1998); 129-146es-ES
dc.source1851-3204
dc.subjectSociedad moderna0
dc.subjectResponsabilidad colectiva0
dc.subjectDerecho Civil0
dc.subjectEspaña0
dc.titleLa responsabilidad colectiva: pautas para su aplicación en el derecho civil españoles-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución