dc.contributorLírica cultaes-ES
dc.contributorlírica tradicionales-ES
dc.contributorvillancicoses-ES
dc.creatorGrillo, Eisa Beatriz; Universidad Nacional del Nordeste
dc.date2013-08-13
dc.date.accessioned2022-11-04T12:43:47Z
dc.date.available2022-11-04T12:43:47Z
dc.identifierhttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/clt/article/view/3064
dc.identifier10.30972/clt.0133064
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5118594
dc.descriptionLa propuesta consiste en realizar una lectura epistemológica de los Villancicos de Sor Juana Inés de la Cruz, pertenecientes a la Serie de la Asunción de 1676, desde de un marco de referencia que contemplará tres cuestiones, las características generales de ese género literario, las particularidades de la lírica de la ortodoxia cristiana y el tratamiento que da la.autora a una figura femenina, la de la Virgen Maria. ¿Se corresponden con la lírica tradicional? ¿Son adaptaciones a lo divino de poemas profanos? ¿Pretenden cumplir funciones didáctica y dogmática-política? ¿Postulan la igualdad de derechos entre mujeres y hombres? es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humandiades. Instituto de Letrases-ES
dc.relationhttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/clt/article/view/3064/2735
dc.rightsCopyright (c) 2018 Cuadernos de Literaturaes-ES
dc.sourceCuadernos de Literatura; Núm. 13 (2013); 57-68es-ES
dc.source2684-0499
dc.source0326-5102
dc.titleEntre la lírica culta y la lírica tradicional. Los villancicos de Sor Juana Inés de la Cruzes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución