dc.contributores-ES
dc.creatorLeoni de Rosciani, María Silvia; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades
dc.date2018-06-26
dc.date.accessioned2022-11-04T12:42:16Z
dc.date.available2022-11-04T12:42:16Z
dc.identifierhttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/nor/article/view/2968
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5117954
dc.descriptionEn este trabajo nos proponemos enfocar el tema de la historia política de Corrientes desde el campo de la Historia de la Historiografía, la cual puede definirse sintéticamente cottttf la historia de los modos de percibir, investigar y escribir la historia a través del tiempo. Hay diversas variables que inciden en nuestras cambiantes formas de relacionamos con el pretérito, lo que ha permitido afirmar que la historiografía siempre aparece como una serie de nuevas lecturas sobre el pasado, llena de pérdidas, pero también de resurrecciones. Analizar, en este caso, cómo se fue escribiendo la historia de Corrientes, nos permite replanteamos las condiciones, los medios y los límites de nuestros conocimientos, así como percibir con mayor claridad cómo se elabora dicha historia hoy.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherNordestees-ES
dc.relationhttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/nor/article/view/2968/2640
dc.rightsCopyright (c) 2018 Nordestees-ES
dc.sourceNordeste; Núm. 10 (1999): Investigación y Ensayos; 143-155es-ES
dc.source0328-5995
dc.subjectHistoria política0
dc.subjectCorrientes0
dc.subjectPolítica0
dc.subjectHistoriografía0
dc.titleLa historia política de Corrientes en el siglo XX: tendencias e historiadoreses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución