dc.contributores-ES
dc.creatorPonce, Alejandro Javier; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología. Becario de Investigación. Consejo Interuniversitario Nacional. Cátedra Metodología de la Investigación.
dc.creatorPeláez, Alina Noelia; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología. Becario de Investigación. Consejo Interuniversitario Nacional. Cátedra Metodología de la Investigación
dc.creatorMazza, Silvia Matilde; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología. Cátedra Metodología de la Investigación.
dc.date2013-06-18
dc.date.accessioned2022-11-04T12:41:44Z
dc.date.available2022-11-04T12:41:44Z
dc.identifierhttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfo/article/view/1645
dc.identifier10.30972/rfo.621645
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5117745
dc.descriptionEl objetivo de este estudio fue determinar la frecuencia de los diferentes tipos de maloclusión aplicando la clasificación de Angle y su distribución según sexo, en pacientes adultos jóvenes del Hospital Odontológico de la Facultad de Odontología de la UNNE. Se realizó un estudio observacional, descriptivo de corte transversal, en 53 pacientes, entre 16 y 35 años, que concurrieron al Hospital Odontológico de la Facultad de Odontología de la UNNE. Se determinó la relación molar según clasificación de Angle. Para el análisis estadístico se emplearon técnicas gráficas de análisis descriptivo de datos y prueba de chi cuadrado. La clase I se presentó con mayor frecuencia en ambos sexos, con un 32,08% en el femenino y un 24,53% en el masculino, la clase II en el sexo femenino fue de 15,09% y 9,43% en el masculino, por último se presentó la clase III, con un 11,32% en el sexo masculino y 7,55% en el femenino. Se realizó la prueba de chi cuadrado (grados de libertad = 2; p = 0,99) determinando que no existe asociación entre frecuencia de maloclusión y sexo. Conclusión: La maloclusión más frecuente fue clase I, seguida de clase II y por último clase III.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Odontología de la Universidad Nacional del Nordeste (FOUNNE)es-ES
dc.relationhttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfo/article/view/1645/1405
dc.rightsCopyright (c) 2017 Revista de la Facultad de Odontologíaes-ES
dc.sourceRevista de la Facultad de Odontología; Vol. 6, Núm. 2 (2013); 22-27es-ES
dc.source2683-7986
dc.source1668-7280
dc.subjectAnomalías de la oclusión0
dc.subjectrelación molar0
dc.subjectclasificación de Angle.0
dc.titleFrecuencia y distribución de maloclusión en pacientes adultos jóvenes del Hospital Odontológico de la Facultad de Odontología de la UNNE.es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución