dc.contributores-ES
dc.creatorBriend, María Susana; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología. Cátedra Anatomía Patológica.
dc.creatorFortin, Pedro Luis; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología. Cátedra Anatomía Patológica. Becario de Iniciación. SGCyT.
dc.creatorMorales, Sergio Daniel; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología. Cátedra de Farmacología.
dc.creatorAlsina, Angel Esteban; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología. Cátedra Anatomía Patológica.
dc.creatorVallejos, Juan Marcos; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología. Cátedra Anatomía Patológica.
dc.date2013-06-18
dc.date.accessioned2022-11-04T12:41:40Z
dc.date.available2022-11-04T12:41:40Z
dc.identifierhttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfo/article/view/1649
dc.identifier10.30972/rfo.621649
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5117715
dc.descriptionEl ameloblastoma es el tumor odontogénico epitelial más común, que presenta un patrón de crecimiento que remeda a muchas estructuras y tejidos embrionarios antes de la aparición de los tejidos duros. Constituyen unas de las lesiones de mayor controversia en cuanto a su manejo, dada su conducta local agresiva, su elevada tasa de recurrencia y su leve potencial metastático. Se han identificado biomarcadores moleculares que resultan de utilidad en el conocimiento del comportamiento biológico de estas lesiones y que determinan su pronóstico. De ello surge la utilidad de realizar una apropiada correlación de las características clínicas, radiológicas, histológicas y de la biología celular y molecular de cada lesión individual, para determinar la actitud terapéutica más adecuada a cada caso en particular. El objetivo de este trabajo es exponer en forma detallada los mecanismos moleculares implicados en la tumorogénesis de estos tumores y su correlación con las técnicas inmunohistoquimicas.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Odontología de la Universidad Nacional del Nordeste (FOUNNE)es-ES
dc.relationhttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfo/article/view/1649/1409
dc.rightsCopyright (c) 2017 Revista de la Facultad de Odontologíaes-ES
dc.sourceRevista de la Facultad de Odontología; Vol. 6, Núm. 2 (2013); 51-61es-ES
dc.source2683-7986
dc.source1668-7280
dc.subjectTumor odontogénico0
dc.subjectinmunotinción0
dc.subjectvías de señalización.0
dc.titlePatología molecular de los ameloblastomases-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución