dc.contributor | | es-ES |
dc.creator | Karaben, Viviana Elizabeth; Dra. en Odontología de la Universidad Nacional del Nordeste. Prof. Adjunta Cátedra de Farmacología. Facultad de Odontología. | |
dc.creator | Ramírez, Lelia Inés; Doctorando. Becaria de Investigación UNNE. Docente Cátedra de Farmacología. Facultad de Odontología UNNE | |
dc.creator | Rea, Ana Eloísa; Doctorando. Becaria de Investigación UNNE. Docente Cátedra de Farmacología.Facultad de Odontología. UNNE | |
dc.creator | Morales, Sergio Daniel; Docente Cátedra de Farmacología. Facultad de Odontología. UNNE | |
dc.date | 2016-02-18 | |
dc.date.accessioned | 2022-11-04T12:41:36Z | |
dc.date.available | 2022-11-04T12:41:36Z | |
dc.identifier | https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfo/article/view/1598 | |
dc.identifier | 10.30972/rfo.911598 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5117674 | |
dc.description | Si bien los medicamentos actúan en benefi-cio de la población, existen en el mercado far-macológico presentaciones farmacéuticas con principios activos en combinación a dosis fijas, pudiendo presentar mayor posibilidad de efec-tos adversos, sin aumentar la efectividad del tratamiento. En este trabajo se analizaron rece-tas que contenían prescripciones realizadas por odontólogos en un Instituto de Servicios Socia-les de la ciudad de Corrientes. Se realizó el aná-lisis cuantitativo de los medicamentos por me-dio de estadística descriptiva y un análisis cuali-tativo a través de parámetros de calidad como número de principios activos que contiene el medicamento y el “valor intrínseco terapéutico potencial” (VITP) que se basa en pruebas cien-tíficas sobre eficacia y seguridad. La asociación más frecuente fue amoxicilina con ácido clavu-lánico (57%); seguido de piroxicam + carisopro-dol + vitamina B6-12 + dexametasona (12%). Se ha observado utilización de medicamentos a dosis fija, siendo con frecuencia medicamen-tos que deben utilizarse en forma separada para mantener la seguridad del paciente. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Facultad de Odontología de la Universidad Nacional del Nordeste (FOUNNE) | es-ES |
dc.relation | https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfo/article/view/1598/1366 | |
dc.rights | Copyright (c) 2017 Revista de la Facultad de Odontología | es-ES |
dc.source | Revista de la Facultad de Odontología; Vol. 9, Núm. 1 (2016); 42-49 | es-ES |
dc.source | 2683-7986 | |
dc.source | 1668-7280 | |
dc.subject | Efectos adversos | 0 |
dc.subject | efectividad | 0 |
dc.subject | seguridad | 0 |
dc.title | Análisis de la calidad de la Prescripción demedicamentos en asociación a dosis fijausados en Odontología | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | | es-ES |