dc.contributores-ES
dc.creatorBrodsky, Valentín; Universidad Nacional de Córdoba. CONICET
dc.date2020-05-30
dc.date.accessioned2022-11-04T12:41:10Z
dc.date.available2022-11-04T12:41:10Z
dc.identifierhttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/nit/article/view/4350
dc.identifier10.30972/nvt.1614350
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5117498
dc.descriptionEl objetivo de este artículo consiste en desplegar algunos elementos que se desprenden del encuentro entre Althusser y Spinoza, para repensar al psicoanálisis en clave estructuralista y materialista. En primer lugar, reconstruiré la forma en la que Althusser vincula al marxismo y al psicoanálisis, en un escrito de 1976 titulado Sobre Marx y Freud. Este texto es sumamente interesante, puesto que el concepto de lo “transindividual” es introducido como el punto de articulación entre los descubrimientos del autor de La interpretación de los sueños y los descubrimientos del autor de El Capital. En un segundo momento de mi trabajo, recuperaré algunos elementos presentes en Tres Notas sobre la teoría de los discursos, para ampliar el concepto de transindividualidad, en el marco de lo que podría denominarse como un “estructuralismo spinozista”.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto de Filosofía - Facultad de Humanidades. UNNEes-ES
dc.relationhttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/nit/article/view/4350/4001
dc.rightsCopyright (c) 2020 Nuevo Itinerarioes-ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0es-ES
dc.sourceNuevo Itinerario; Vol. 16, Núm. 1 (2020); 176-197es-ES
dc.source1850-3578
dc.subject0
dc.subjectSpinoza0
dc.subjectAlthusser0
dc.subjectInconsciente0
dc.subjectEstructuralismo0
dc.subjectMaterialismo0
dc.subjectTransindividualidad0
dc.titleAlthusser con Spinoza: el estatuto material del inconscientees-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución