dc.contributores-ES
dc.creatorScozzina, Emilio Fabián
dc.date2020-06-17
dc.date.accessioned2022-11-04T12:40:53Z
dc.date.available2022-11-04T12:40:53Z
dc.identifierhttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/eitt/article/view/4394
dc.identifier10.30972/eitt.604394
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5117368
dc.descriptionDesarrollaré algunas de las ideas más interesantes en uso del concepto de entropía, aplicado en la teoría de información y codificación. Este siempre ha sido un tema discutido y que da muchas interpretaciones del fenómeno, según el observador se encuentre posicionado (desde la fuente de información ù observando la misma. El objetivo de esta publicación, es presentar algunos aspectos, que de describen matemáticamente el concepto básico de entropía, dado que la entropía cobra singular importancia en el estudio de cualquier fuente de información o la capacidad de los canales, también está relacionada con la incertidumbre que existe en cualquier señal de tipo aleatoria. es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura - Universidad Nacional del Nordestees-ES
dc.relationhttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/eitt/article/view/4394/4066
dc.rightsCopyright (c) 2020 Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológicaes-ES
dc.sourceExtensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica; Vol. 6 (2020); 208-218es-ES
dc.source2422-6424
dc.subjectEntropía0
dc.subjectinformación0
dc.subjectcodificación0
dc.titleTeoría de la información y codificación: el significado de la entropía en la transmisión de informaciónes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución