dc.contributores-ES
dc.creatorValdivies García, Ihosvany; Centro de Ingeniería e Investigaciones Químicas, UEB Cienfuegos
dc.creatorValmaseda Valle, Mario; Centro de Ingeniería e Investigaciones Químicas, UEB Cienfuegos
dc.creatorGonzález Suárez, Erenio; Universidad Central de Las Villas
dc.creatorRamos Miranda, Fernando; Universidad de Cienfuegos
dc.date2020-06-17
dc.date.accessioned2022-11-04T12:40:32Z
dc.date.available2022-11-04T12:40:32Z
dc.identifierhttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/eitt/article/view/4405
dc.identifier10.30972/eitt.604405
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5117219
dc.descriptionProblemática: Cuba tiene muy bajo índice de consumo por habitante, de los diferentes productos del papel, a pesar de contar con grandes potenciales de desechos fibrosos renovables; como el bagazo de la caña de azúcar, del cual, se puede obtener gran cantidad de pulpa, capaz de sustituir gran parte de las importaciones de papel y cartón, que hoy se realizan y crear nuevos renglones exportables de productos, altamente cotizado en el mercado internacional. Objetivo(s): Definir mediante un estudio comparativo la conveniencia para el país de usar el bagazo de caña de azúcar como materia prima para la producción de papel y pulpa de papel. Metodología: Para obtener la información necesaria para confeccionar los análisis de esta investigación se accedió a las informaciones que se disponen de proyectos semejantes en el extranjero y en Cuba, y utilizando la información disponible en Internet. Se accedió a las informaciones disponibles en las estadísticas del país y se visitaron las entidades y centros de investigación y universidades relacionados con el tema en cuestión. Resultados y discusión: Este trabajo dio como resultado que genera más ingresos en divisas al país el uso del bagazo como materia prima para la producción de pulpa de papel que lo que se ahorra en importaciones al utilizarlo como combustible. Conclusiones: 1. Cada tonelada de bagazo representa un ahorro por concepto de sustitución de importación de combustible de 53.6 USD. 2. Una tonelada de bagazo convertida en pulpa, representa sustitución de importación o ingresos por exportación por 116.7 USD. es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura - Universidad Nacional del Nordestees-ES
dc.relationhttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/eitt/article/view/4405/4079
dc.rightsCopyright (c) 2020 Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológicaes-ES
dc.sourceExtensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica; Vol. 6 (2020); 339-349es-ES
dc.source2422-6424
dc.subjectBagazo0
dc.subjectpulpa de bagazo0
dc.subjectcombustible0
dc.titleRendimiento económico del bagazo para la producción de pulpa de papel y como combustiblees-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución