dc.contributores-ES
dc.creatorTomasini, Alfredo; IIGHI/CONICET
dc.creatorBraunstein, José; IIGHI/CONICET
dc.date2006-01-01
dc.date.accessioned2022-11-04T12:39:24Z
dc.date.available2022-11-04T12:39:24Z
dc.identifierhttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/fhn/article/view/3428
dc.identifier10.30972/fhn.0163428
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5116745
dc.descriptionEs intención de los autores ofrecer elementos de juicio que contribuyan a que la información referida a los grupos indígenas del Gran Chaco que se encuentra en la literatura existente resulte mas fácilmente comprensible, tanto desde el punto de vista espacial como temporal. Para ello han bosquejado simultáneamente los aspectos fisiográficos del ámbito chaqueño y aquellos rasgos culturales propios de sus indios que demuestran poseer una marcada adaptación a ese medio geográfico. En primer lugar se efectúa una caracterización de la región que incluye sus límites, divisiones, tipos de clima, su flora y su fauna. Se sintetizan luego las actividades de caza, pesca, recolección y agricultura características de la cultura tradicional de los indígenas chaqueños. Finalmente se presenta una descripción somera de la organización social de los aborígenes en cuestión, al tiempo que se hace referencia a las modificaciones que la misma ha sufrido durante el transcurso del tiempo.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherIIGHI - CONICET/UNNEes-ES
dc.relationhttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/fhn/article/view/3428/3078
dc.rightsCopyright (c) 2018 Alfredo Tomasini, José Braunsteines-ES
dc.sourceFolia Histórica del Nordeste; Núm. 16 (2006); 173-185es-ES
dc.source2525-1627
dc.source0325-8238
dc.subject0
dc.subjectGran Chaco0
dc.subjectGeografía0
dc.subjectAborígenes0
dc.subjectOrganización social0
dc.titleGeografía y sociedades tradicionales del Gran Chacoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución