dc.contributores-ES
dc.creatorBonvillani, Andrea
dc.date2016-07-01
dc.date.accessioned2022-11-04T12:38:18Z
dc.date.available2022-11-04T12:38:18Z
dc.identifierhttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/dpd/article/view/1199
dc.identifier10.30972/dpd.571199
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5116205
dc.descriptionEl artículo se propone ofrecer claves interpretativas referidas a las experiencias de grupalidad de jóvenes cordobeses de sectores populares que se articulan con objetivos de expresividad cultural en sus territorios, interrogando sobre los posibles sentidos políticos que las mismas alojan. A tales efectos se opta por metodologías cualitativas (observación, entrevistas, registros de talleres, etc). El desarrollo de las prácticas que indagamos supone el encuentro cara a cara en pequeños grupos, lo cual se constituye en una dimensión analítica de interés, porque invita a pensar el soporte vincular de las acciones políticas. Se observa una suerte de oscilación entre objetivos vinculados al desarrollo de recreación, expresión y sociabilidad, y otros en los cuales la búsqueda de un sentido político parece articular sus prácticas como testimonio de la pertenencia a una cultura (popular) estigmatizada desde lo hegemónico.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCentro de Estudio Sociales. Universidad Nacional del Nordestees-ES
dc.relationhttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/dpd/article/view/1199/984
dc.rightsCopyright (c) 2017 Andrea Bonvillanies-ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0es-ES
dc.sourceDe Prácticas y Discursos; Vol. 5, Núm. 7 (2016); 1-22es-ES
dc.source2250-6942
dc.subjectjóvenes0
dc.subjectgrupalidades0
dc.subjectpoliticidad0
dc.titleSentidos políticos del estar juntos: jóvenes, grupalidades, politicidades-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo evaluado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución