dc.contributores-ES
dc.creatorLucca, Amalia I.; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía
dc.date2006-05-16
dc.date.accessioned2022-11-04T12:37:52Z
dc.date.available2022-11-04T12:37:52Z
dc.identifierhttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/geo/article/view/2822
dc.identifier10.30972/geo.352822
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5116026
dc.descriptionLa calidad de vida es un concepto difícil de definir, ya que no sólo abarca necesidades materiales, sino también de otro tipo, las que nos aseguran un desarrollo espiritual y físico conveniente para el desarrollo del hombre. Confluyen en su conceptualización condiciones históricas, culturales y económicas Si bien para su evaluación se debe considerar las características de cada espacio analizado, también es necesario definir algunos indicadores comunes para lograr comparaciones entre ellos, por ello proponemos un modelo para su tratamiento en una ciudad, y de manera particular en un barrio.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto de Geografía (IGUNNE)es-ES
dc.relationhttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/geo/article/view/2822/2502
dc.rightsCopyright (c) 2018 Geográfica digitales-ES
dc.sourceGeográfica digital; Vol. 3, Núm. 5 (2006); 1-17es-ES
dc.source1668-5180
dc.subjectPoblación0
dc.subjectCalidad de vida0
dc.subjectIndicadores0
dc.subjectPropuesta metodológica de evaluación0
dc.titleLa calidad de vida urbana. Una propuesta para su evaluaciónes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución