dc.contributores-ES
dc.creatorOviedo, Jorge M.; Cátedra I de Anatomía Humana Normal. Facultad de Medicina. Universidad Nacional del Nordeste. Sargento Cabral 2001, Ciudad de Corrientes, Corrientes (3400). Argentina
dc.creatorRuiz, Matías; Cátedra I de Anatomía Humana Normal. Facultad de Medicina. Universidad Nacional del Nordeste. Sargento Cabral 2001, Ciudad de Corrientes, Corrientes (3400)
dc.creatorKrywinski, Fernando; Cátedra I de Anatomía Humana Normal. Facultad de Medicina. Universidad Nacional del Nordeste. Sargento Cabral 2001, Ciudad de Corrientes, Corrientes (3400)
dc.creatorStaneff, Juan; Cátedra I de Anatomía Humana Normal. Facultad de Medicina. Universidad Nacional del Nordeste. Sargento Cabral 2001, Ciudad de Corrientes, Corrientes (3400)
dc.creatorGuidobono, Juan A.; Cátedra I de Anatomía Humana Normal. Facultad de Medicina. Universidad Nacional del Nordeste. Sargento Cabral 2001, Ciudad de Corrientes, Corrientes (3400)
dc.creatorForlino, Daniel; Cátedra I de Anatomía Humana Normal. Facultad de Medicina. Universidad Nacional del Nordeste. Sargento Cabral 2001, Ciudad de Corrientes, Corrientes (3400)
dc.date2018-06-19
dc.date.accessioned2022-11-04T12:36:51Z
dc.date.available2022-11-04T12:36:51Z
dc.identifierhttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/rem/article/view/2952
dc.identifier10.30972/med.3812952
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5115577
dc.descriptionEl sistema ventricular del cerebro cambia su forma y tamaño durante el desarrollo fetal. Las modificaciones cronológicas están relacionadas al rápido crecimiento del parénquima cerebral por migración neuronal desde la matriz germinal, el desarrollo de las cisuras y surcos, el cuerpo calloso, la impronta de los núcleos de la base del cerebro y el tálamo. El objetivo del trabajo es describir los cambios morfológicos de los ventrículos laterales durante el segundo trimestre de gestación mediante el estudio con resonancia magnética de 20 fetos, 16 masculinos y 4 femeninos, de 16 semanas de edad gestacional media. Se utilizó un equipo de 1.5 Tesla con técnicas volumétricas 3D. Se registró la forma de cada ventrículo lateral mediante una línea central en una vista lateral 3D del cerebro. Además se comparó el diámetro vertical del cuerpo de cada ventrículo con el espesor del parénquima cerebral, correlacionando los datos con las semanas de edad gestacional, y el diámetro transverso del atrio ventricular. Los ventrículos laterales modificaron progresivamente su forma desde una línea curva esférica hasta una elíptica con cola desde la 12ª hasta la 20ª semanas de gestación. El diámetro vertical del cuerpo ventricular se redujo en éste periodo gestacional en comparación con el parénquima cerebral que incrementó notablemente su espesores-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Medicina de la UNNEes-ES
dc.relationhttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/rem/article/view/2952/2627
dc.rightsCopyright (c) 2018 Revista de la Facultad de Medicinaes-ES
dc.sourceRevista de la Facultad de Medicina; Vol. 38, Núm. 1 (2018); 10-17es-ES
dc.source0326-7083
dc.subjectFeto0
dc.subjectcerebro0
dc.subjectventrículo lateral0
dc.subjectresonancia magnética0
dc.titleDesarrollo de los ventrículos laterales del cerebro durante el segundo trimestre de gestación identificados por resonancia magnéticaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución