dc.contributores-ES
dc.creatorRozé, Jorge Próspero; Facultad de Arquitectura. Universidad Nacional del Nordeste
dc.date1993-01-01
dc.date.accessioned2022-11-04T12:36:15Z
dc.date.available2022-11-04T12:36:15Z
dc.identifierhttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/2067
dc.identifier10.30972/crn.112067
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5115297
dc.descriptionLa acción social colectiva que ha sido conceptualizada como "toma de viviendas" hace eclosión poniendo en crisis un conjunto de relaciones sociales, que producen -en general- diversos alineamiento en relación con el hecho. Una masa de adjetivaciones -a favor o abiertamente en contra- de los ocupante, así como diversos niveles de justificación, o el pedido de grandes sanciones ocupan las planas de los diarios, donde la prensa construye explicaciones más cerca de moralizar a la sociedad en algún sentido que de hacer observables las determinaciones del hecho.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismoes-ES
dc.relationhttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/2067/1804
dc.rightsCopyright (c) 2017 Jorge Próspero Rozées-ES
dc.sourceCuaderno Urbano; Vol. 1, Núm. 1 (1993); 93-122en-US
dc.sourceCuaderno Urbano; Vol. 1, Núm. 1 (1993); 93-122es-ES
dc.source1853-3655
dc.source1666-6186
dc.subject"toma de viviendas"0
dc.subjectinundaciones0
dc.subjectResistencia (Chaco)0
dc.subjectconflicto social0
dc.titleDesastres recurrentes y conflictos sociales : tomas de viviendas en el marco de las inundaciones de 1983 y 1986es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución