dc.contributores-ES
dc.creatorRomero, Verónica L.; Laboratorio de Ornitología. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura - Universidad Nacional del Nordeste.
dc.creatorChatellenaz, Mario L.; Laboratorio de Ornitología. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura - Universidad Nacional del Nordeste.
dc.date2013-11-16
dc.date.accessioned2022-11-04T12:35:32Z
dc.date.available2022-11-04T12:35:32Z
dc.identifierhttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/fce/article/view/873
dc.identifier10.30972/fac.290873
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5114954
dc.descriptionSe estudió la estructura social y la densidad poblacional de carpinchos (Hydrochoerus hydrochaeris) en el Parque Nacional Mburucuyá (Corrientes, Argentina). Se efectuaron muestreos en 10 transectas en franjas ubicadas en tres hábitats (bosque mesófilo, pajonal mesófilo y palmar de yatay) entre febrero y octubre de 2010. Se registraron 104 individuos, de los cuales 81,7% fueron adultos, 14,4% juveniles y 3,9%, infantes. Veintisiete registros correspondieron a individuos solitarios, 5 a parejas y 18 a grupos sociales; el tamaño de estos últimos fue en promedio de 3,6 ± 0,37 individuos. La densidad anual de carpinchos fue de 9,14 ± 2,1 ind/km2 , y el tamaño de la población se estimó en 569 individuos en los tres hábitats. Las densidades de éstos fueron significativamente diferentes dentro de cada estación (estival: H = 6, gl= 2, p < 0,05; invernal: H = 6,5, gl = 2, p < 0,05), siendo mayores en los pajonales mesófilos a lo largo del año. Sin embargo, dentro de un mismo hábitat no hubo fluctuación estacional (bosque: W = 16, p > 0,05; pajonal: W = 19, p > 0,05; palmar: W = 20, p > 0,05). El método de transectas en franjas demostró ser efectivo y de fácil empleo, por lo que se sugiere su utilización para futuros monitoreos de esta especie.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensuraes-ES
dc.relationhttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/fce/article/view/873/758
dc.rightsCopyright (c) 2016 FACENAes-ES
dc.sourceFACENA; Vol. 29 (2013); 39-51es-ES
dc.source1851-507X
dc.source0325-4216
dc.subjectcarpincho0
dc.subjectHydrochoerus hydrochaeris0
dc.subjectestructura social0
dc.subjectdensidad0
dc.subjectParque Nacional Mburucuyá0
dc.subjectArgentina.0
dc.titleEstructura social y densidad poblacional de Carpinchos (Hydrochoerus Hydrochaeris, Rodentia: Caviidae) en el Parque Nacional Mburucuya (Corrientes, Argentina)es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución