dc.contributorRodríguez, Kety
dc.contributorClaramunt, María
dc.contributorArtigas Nogueira Amaly, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina. Escuela de Parteras
dc.contributorMontenegro Britos Micaela, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina. Escuela de Parteras
dc.contributorNacimiento Ramos Jenifer, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina. Escuela de Parteras
dc.contributorSilva Pereira Fiorella, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina. Escuela de Parteras
dc.creatorArtigas Nogueira, Amaly
dc.creatorMontenegro Britos, Micaela
dc.creatorNacimiento Ramos, Jenifer
dc.creatorSilva Pereira, Fiorella
dc.date.accessioned2022-08-31T15:51:52Z
dc.date.accessioned2022-10-28T20:28:06Z
dc.date.available2022-08-31T15:51:52Z
dc.date.available2022-10-28T20:28:06Z
dc.date.created2022-08-31T15:51:52Z
dc.date.issued2021
dc.identifierArtigas Nogueira A, Montenegro Britos M, Nacimiento Ramos J y otros. Rol del Equipo de Salud ante una muerte Perinatal [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo: Udelar. FM. EP, 2021.50 p.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12008/33462
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4987311
dc.description.abstractLa muerte del bebé es una experiencia devastadora y traumática para los padres, que irrumpe en la vida de una familia truncando todos los sueños y expectativas que habían imaginado. A su vez, la muerte perinatal implica un gran desafío tanto para la partera como para otros profesionales del equipo de salud. Esta experiencia también genera un impacto emocional en el equipo de salud; aparecen sentimientos como frustración, dolor, desasosiego, ansiedad, ira, culpa e inseguridad. Es necesario conocer cómo cada profesional aborda la muerte perinatal y la percepción que tienen alrededor de dicho fenómeno. En nuestro país contamos con una Guía de manejo de Óbito Fetal para MONTEVIDEO (Lozano y Rodríguez, 2007), en la cual se detallan los pasos administrativos a seguir, características del llenado del certificado de defunción y destino del óbito. Luego de una exhaustiva búsqueda destacamos que no se cuenta actualmente con un protocolo o guías de actuación que abarque no solo lo fisiológico sino también los aspectos emocionales y sociales para acompañar a las familias cuyo bebé fallece. Es por todo lo anteriormente mencionado que surge la inquietud de investigar y conocer el manejo de los profesionales de la salud frente a estas situaciones. Por ende, nos proponemos investigar acerca de esta temática, con la finalidad de incorporar conocimientos teóricos que como futuras Obstetras Parteras nos lleven a mejorar las prácticas ante situaciones de muerte perinatal desde un abordaje integral. Se realizará un estudio de tipo protocolo de investigación. El estudio se llevará a cabo entre el periodo 2022 y 2023, estará formado por los profesionales de la Unidad Materno-Neonatal. El muestreo será intencional, los participantes serán seleccionados acorde a los criterios de inclusión. Se realizará un estudio cualitativo descriptivo transversal con un enfoque fenomenológico para conocer la experiencia vivida por los profesionales implicados en la actividad asistencial. Los participantes del estudio serán los profesionales de la Unidad Materno- Neonatal que habían asistido algún caso de pérdida perinatal en la Maternidad del Centro Hospitalario Pereira Rossell. Consideramos que con nuestro protocolo de investigación produciremos conocimiento actualizado para los futuros profesionales, herramientas de manejo clínico, guías o protocolos que puedan estar disponibles en los servicios con el fin de mejorar la calidad de atención.
dc.description.abstractThe perinatal death is considered a traumatic and devastating experience for the parents, it bursts in their lives and also disrupts the dreams and expectations constructed. What is more, the perinatal death requires a huge challenge for the midwives and the other health team members. This experience also implies a big emotional impact on the health team members. Some feelings like frustration, pain, unease, anxiety, guilt and also insecurity, take place in this particular situation. Is important to know how each health professional deals with perinatal death and the perception that he or she has towards the problem. Nowadays, in our country there is not any physiological, emotional or even social protocol or performance guidance to support families whose baby dies. Because of the previous reasons mentioned, it has raised the interest in studying and getting to know about the health professional’s management of this kind of situations. So, as obstetricians to be, we aimed to study about this topic to build in theoretical knowledge that lead us to improve our practice regarding perinatal death from an integral perspective. The study to be done will be a research protocol, will take place between 2022 and 2023 and the health professionals from “Unidad Materno-Neonatal” will be involved. The sampling will be intentioned and the participants will be chosen according to the inclusion criteria. In order to get to know the experience of the professionals related to caring assistance, it will be a qualitative study, cross-sectional and descriptive with a phenomenological perspective. The participants to be involved will be the ones that have assisted a perinatal death case at Centro Hospitalario Pereira Rossell in the maternity area. Key words: perinatal death, emotional impact and health team.
dc.languagees
dc.publisherUdelar. FM. EP
dc.rightsAn error occurred getting the license - uri.
dc.rightsLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)
dc.subjectMuerte perinatal
dc.subjectImpacto emocional
dc.subjectEquipo de salud
dc.subjectPerinatal death
dc.subjectEmotional impact
dc.subjectHealth team
dc.titleRol del Equipo de Salud ante una muerte Perinatal
dc.typeTrabajo final de grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución