dc.contributorPuppo, Corina
dc.contributorMoraes, Leandro
dc.contributorBentancor Camila, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina
dc.contributorBentancor Matías, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina
dc.contributorCastillo Analía, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina
dc.contributorCigarán Margarita, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina
dc.contributorClavijo Ana María, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina
dc.contributorDi Cenzo Karina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina
dc.creatorBentancor, Camila
dc.creatorBentancor, Matías
dc.creatorCastillo, Analía
dc.creatorCigarán, Margarita
dc.creatorClavijo, Ana María
dc.creatorDi Cenzo, Karina
dc.date.accessioned2022-08-22T17:42:32Z
dc.date.accessioned2022-10-28T20:27:41Z
dc.date.available2022-08-22T17:42:32Z
dc.date.available2022-10-28T20:27:41Z
dc.date.created2022-08-22T17:42:32Z
dc.date.issued2018
dc.identifierBentancor C, Bentancor M, Castillo A y otros. Valoración de la Autorregulación Cerebral Continua en pacientes en Diálisis. Hospital de Clínicas, Montevideo, 2018 [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2018. 30 p.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12008/33319
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4987174
dc.description.abstractPropósito: el presente trabajo es un estudio analítico que pretende evaluar los efectos que producen dos de las técnicas de sustitución renal (TSR) (hemodiálisis y hemodiafiltración) en la Autorregulación Cerebral (AC). Materiales y métodos: la metodología que se utilizó fue de carácter no invasivo en todos sus aspectos, utilizando un Doppler transcraneano (DTC) que mide la velocidad del flujo sanguíneo (VF) en la arteria cerebral media (ACM), y la vía arterial con la que cuenta el paciente para medir la presión arterial (PA). En el caso de aquellos pacientes que no contaban con medida invasiva de la PA, se utilizó un monitor no invasivo Finapres (pletismografía). También se midió la saturación cerebral regional de oxígeno (rSO2) mediante espectroscopía cercana al infrarrojo (NIRS). Tanto la VF como la rSO2 se utilizaron como sustitutos de la medida directa de flujo sanguíneo cerebral. Todo ello se realizó antes y durante las técnicas de reemplazo para tener registros de las diferencias hemodinámicas que se produjeron. Población: pacientes en unidad de cuidados intensivos (UCI) requirientes de hemodiálisis, y pacientes crónicos de Nefrología en tratamiento de hemodiálisis y hemodiafiltración. Métodos de análisis: Los datos se adquirieron en forma simultánea, con el sistema “CONTINE” generado en la UCI del Hospital de Clínicas. Las variables adquiridas fueron procesadas y relacionadas mediante un software (“Procmx”) el cual brindó los gráficos e índices (Mxa y Toxa) para elaborar conclusiones. Resultados: se analizaron 11 sesiones de TSR correspondientes a 8 pacientes, en las que no se encontró relación entre el tratamiento y el estado de la AC. La media presión de perfusión encefálica (PPE) fue de 106,3 ± 29,04, y la media del mejor valor de AC fue de - 0.17±0,20. Conclusiones: existe una gran variabilidad interindividual con respecto a la PPE óptima y el rango de PPE aceptable en términos de un buen estado de AC.
dc.languagees
dc.publisherUdelar. FM
dc.rightsLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)
dc.subjectAutorregulación cerebral
dc.subjectHemodiálisis
dc.subjectHemodiafiltración
dc.subjectNIRS
dc.subjectDoppler transcraneano
dc.subjectPletismografía
dc.titleValoración de la Autorregulación Cerebral Continua en pacientes en Diálisis. Hospital de Clínicas, Montevideo, 2018
dc.typeMonografía


Este ítem pertenece a la siguiente institución