dc.contributorGrela, Iván A.
dc.contributorD’Onofrio Regensburger Paula
dc.contributorGallarza Micale Rocío
dc.creatorD’Onofrio Regensburger, Paula
dc.creatorGallarza Micale, Rocío
dc.date.accessioned2022-08-19T14:00:44Z
dc.date.accessioned2022-10-28T20:27:33Z
dc.date.available2022-08-19T14:00:44Z
dc.date.available2022-10-28T20:27:33Z
dc.date.created2022-08-19T14:00:44Z
dc.date.issued2007
dc.identifierD’Onofrio Regensburger, P y Gallarza Micale, R. Estudio de la relación de las comunidades arbóreas del Uruguay con su composición florística y espacial [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2007
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12008/33245
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4987140
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo fue comparar las comunidades leñosas de todo el país en base a su composición florística y comprobar que sus diferencias se deben a la fisonomía de las mismas. Se realizo un análisis multivariado aglomerativo de carácter jerárquico. Del análisis de los datos se observo que no en todos los casos existe correlación entre el tipo de monte (fisonomía) y la composición florística. Las composiciones florísticas que se corresponden con un tipo de monte son las de las denominadas: quebradas del norte, cerros chatos, psamófilos, ribereños (algunos) y parque. En el resto de las comunidades leñosas su composición florística esta determinada en gran parte por la zona del país donde se encuentren. Montes serranos, ribereños y quebradas (no típicas) si se encuentran en una misma zona es muy probable que compartan sus especies.
dc.languagees
dc.publisherUdelar. FA
dc.rightsLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)
dc.subjectComparación de comunidades leñosas
dc.subjectFisonomia de monte
dc.subjectComposición floristica
dc.subjectAnálisis multivariado
dc.titleEstudio de la relación de las comunidades arbóreas del Uruguay con su composición florística y espacial
dc.typeTesis de grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución