dc.contributorBia, Daniel
dc.contributorZinoveev Agustina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina
dc.contributorZamora Andrea, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina
dc.contributorTristant Martina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina
dc.contributorVarela Ignacio, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina
dc.contributorUmpiérrez Manuel, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina
dc.contributorCarlotto Rosina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina
dc.creatorZinoveev, Agustina
dc.creatorZamora, Andrea
dc.creatorTristant, Martina
dc.creatorVarela, Ignacio
dc.creatorUmpiérrez, Manuel
dc.creatorCarlotto, Rosina
dc.date.accessioned2022-08-11T16:09:27Z
dc.date.accessioned2022-10-28T20:26:50Z
dc.date.available2022-08-11T16:09:27Z
dc.date.available2022-10-28T20:26:50Z
dc.date.created2022-08-11T16:09:27Z
dc.date.issued2017
dc.identifierZinoveev A, Zamora A, Tristant M y otros. Técnicas no invasivas de determinación de presión aórtica central: análisis de los abordajes y equipamientos disponibles para su determinación en clínica humana [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2017. 27 p.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12008/33053
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4986921
dc.description.abstractLa presión aórtica central (PAC) se define como la presión existente a nivel de la raíz de la aorta o al inicio de la subclavia izquierda. Esta variable se puede medir exclusivamente de forma invasiva, sin embargo, en las últimas décadas han surgido diversos equipos que permiten su determinación de forma no invasiva. En la investigación clínica este tema ha generado gran interés dado que se ha demostrado que los niveles de PAC, en comparación con los niveles de presión arterial periférica (PAp), tienen mayor asociación con el riesgo de morbi-mortalidad y remodelación cardiovascular. En este contexto, la importancia que ha cobrado la PAC ha extendido su uso, siendo reconocida actualmente como potencial herramienta para la valoración clínica de estados hipertensivos y/o del riesgo cardiovascular individual. Los niveles y determinantes de la forma de onda de la PAC se pueden estimar de forma no invasiva utilizando diferentes métodos. Los métodos difieren básicamente en tres aspectos: 1. Tecnología empleada para la obtención de señales biológicas (ejemplo, tonómetros de aplanamiento, ecógrafos, etc). 2. El análisis físico-matemático aplicado a las señales biológicas obtenidas para derivar a partir de las mismas los niveles de PAC (ejemplo, análisis en el dominio de la frecuencia vs. del tiempo). 3. El territorio arterial donde se realiza la medición de las variables biológicas (radial, braquial, carótida). A partir de esto, surge el interés de realizar una revisión sobre las técnicas utilizadas actualmente para la determinación de la medición de la PAC de forma no invasiva, y las diferencias existentes en función del abordaje utilizado. Adicionalmente, revisar los equipos comercialmente disponibles en la actualidad, la metodología que emplean y las principales diferencias entre ellos. Conocer estos aspectos resulta clave para la interpretación de los resultados obtenidos en un paciente y/o de las diferencias pasibles de ser encontradas entre los equipos.
dc.languagees
dc.publisherUdelar. FM
dc.rightsLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)
dc.subjectMedición no invasiva de la presión arterial
dc.subjectPresión arterial central
dc.subjectEquipamiento
dc.subjectEquipments
dc.subjectValidación
dc.subjectComparasión
dc.subjectNoninvasive blood pressure measurement
dc.subjectCentral blood pressure
dc.subjectEquipments
dc.subjectValidation
dc.subjectComparison
dc.titleTécnicas no invasivas de determinación de presión aórtica central: análisis de los abordajes y equipamientos disponibles para su determinación en clínica humana
dc.typeMonografía


Este ítem pertenece a la siguiente institución