dc.contributorLévano Loayza Sandro Alexander, Facultad de Estomatología, Universidad Peruana Cayetano Heredia, Perú.
dc.contributorYupanqui Pellanne Alfredo, Departamento Académico de Medicina y Cirugía Bucomaxilofacial, Facultad de Estomatología, Universidad Peruana Cayetano Heredia, Perú.
dc.creatorLévano Loayza, Sandro Alexander
dc.creatorYupanqui Pellanne, Alfredo
dc.date.accessioned2022-07-07T13:18:21Z
dc.date.accessioned2022-10-28T20:25:07Z
dc.date.available2022-07-07T13:18:21Z
dc.date.available2022-10-28T20:25:07Z
dc.date.created2022-07-07T13:18:21Z
dc.date.issued2021
dc.identifierLévano Loayza, S y Yupanqui Pellanne, A. "Granuloma piógeno oral recurrente con pérdida ósea alveolar y movilidad dentaria: Reporte de un caso inusual". Odontoestomatol ; 23(37). [en línea] 2021, e404 doi: 10.22592/ode2021n37a10..
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12008/32539
dc.identifierdoi: 10.22592/ode2021n37a10
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4986396
dc.description.abstractEl granuloma piógeno oral es una lesión benigna multifactorial, caracterizada por presentarse como un agrandamiento gingival muy vascularizado. Se puede localizar en cualquier área de la cavidad oral, con más frecuencia en la encía marginal vestibular. Se presenta con mayor incidencia en mujeres adultas y en niños varones. No suele comprometer tejido óseo ni dientes y su tratamiento más seguro es la exéresis quirúrgica, siendo el riesgo de recurrencia alto. El objetivo del presente estudio es reportar el caso de una paciente de 9 años de edad, que fue sometida a la exéresis de un granuloma piogénico oral en el hueso maxilar y al año siguiente presentó una recurrencia de la lesión con pérdida ósea alveolar y movilidad de un diente adyacente. Se le realizó una biopsia y un curetaje minucioso, confirmándose el diagnostico de granuloma piogénico oral.
dc.languagees
dc.relationOdontoestomatol ; 23(37), 2021, e404
dc.rightsLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial (CC - By-NC 4.0)
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)
dc.subjectGranuloma piogénico
dc.subjectGranuloma de células gigantes
dc.subjectDiagnóstico
dc.titleGranuloma piógeno oral recurrente con pérdida ósea alveolar y movilidad dentaria: Reporte de un caso inusual
dc.typeArtículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución