dc.contributorRossi, Virginia
dc.contributorTabárez Paula
dc.creatorTabárez, Paula
dc.date.accessioned2022-07-05T17:24:52Z
dc.date.accessioned2022-10-28T20:25:07Z
dc.date.available2022-07-05T17:24:52Z
dc.date.available2022-10-28T20:25:07Z
dc.date.created2022-07-05T17:24:52Z
dc.date.issued2021
dc.identifierTabárez, P. Gestión integral del patrimonio el caso del padrón 3406 del Instituto Nacional de Colonización [en línea] Diploma. Montevideo : Udelar, FA, 2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12008/32516
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4986393
dc.description.abstractEl trabajo que aquí se presenta se centra en la sistematización de antecedentes y en la revisión bibliográfica como primer paso para el estudio del proceso de gestión tripartita en el Inmueble 735 (padrón 3406) del Instituto Nacional de Colonización (INC). El predio está adjudicado a un grupo colono ganadero y tiene la particularidad de tener una importante concentración de cerritos de indios (patrimonio arqueológico) que están siendo investigados por profesionales del Centro Universitario Regional Este (Cure). El desafío de esta experiencia es compatibilizar la gestión del patrimonio con la producción responsable. La revisión y análisis realizado se basa en tres ejes conceptuales principales: patrimonio, desarrollo rural sustentable y políticas públicas. Como parte de los resultados se proponen las principales categorías de análisis que serán consideradas para el estudio del proceso de gestión en una investigación posterior. El documento transita sobre la concepción de patrimonio, de desarrollo rural sustentable, y las políticas públicas de desarrollo rural con énfasis en las políticas de tierras, con la perspectiva de comprender cuál es el papel que juegan en este proceso en particular y en la gestión del patrimonio como bien público o bien común.
dc.languagees
dc.publisherUdelar. FA
dc.rightsLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)
dc.subjectColonización
dc.subjectDesarrollo rural sustentable
dc.subjectPatrimonio
dc.subjectPolíticas públicas
dc.titleGestión integral del patrimonio el caso del padrón 3406 del Instituto Nacional de Colonización
dc.typeOtro


Este ítem pertenece a la siguiente institución