Uruguay | Artículo
dc.contributorMatthews Francisca, Facultad de Odontología, Universidad Andrés Bello, Chile.
dc.contributorCartes Velásquez Ricardo, Facultad de Odontología, Universidad Andrés Bello, Chile.
dc.creatorMatthews, Francisca
dc.creatorCartes Velásquez, Ricardo
dc.date.accessioned2022-07-05T14:58:48Z
dc.date.accessioned2022-10-28T20:25:06Z
dc.date.available2022-07-05T14:58:48Z
dc.date.available2022-10-28T20:25:06Z
dc.date.created2022-07-05T14:58:48Z
dc.date.issued2017
dc.identifierMatthews, F y Cartes Velásquez, R. "Factores que influyen las decisiones terapéuticas en Ortodoncia: Revisión de la literatura"Odontoestomatol ; 19(29) Junio 2017. p.33- 45 [en línea] 2017.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12008/32512
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4986389
dc.description.abstractEn la actualidad existe una inmensa variedad de técnicas ortodóncicas, cada una de ellas con sus indicaciones y usos específicos a partir de las cuales se debe seleccionar la más apropiada para cada situación clínica. El objetivo de este artículo es revisar en la literatura reciente los factores que influyen o que explicarían las decisiones terapéuticas que se toman en odontología, centrados en la especialidad de ortodoncia. Se ha pesquisado que la educación recibida, las preferencias individuales y el dominio de las diferentes técnicas, las características y valores personales, la situación clínica y económica del paciente, el sistema de salud y la relación odontólogo-paciente adquieren un papel importante en la selección del tratamiento. También cobran importancia los principios éticos y aspectos sociales, tales como las teorías del comportamiento que son homologables al actuar profesional. Es importante comprender la toma de decisiones y la selección de los tratamientos por el impacto que tiene en la atención del paciente y su satisfacción, en el cumplimiento de los objetivos terapéuticos, el funcionamiento de la salud pública y la calidad de los servicios entregados. En la actualidad son escasos los estudios dedicados al proceso de toma de decisiones clínicas, por lo que se hace necesario ampliar los alcances de las investigaciones, incluyendo investigaciones cualitativas, con el fin de comprender más profundamente el fenómeno de la toma de decisiones.
dc.languagees
dc.relationOdontoestomatol ; 19(29) Junio 2017. p.33- 45
dc.rightsLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial (CC - By-NC 4.0)
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)
dc.subjectTerapéutica
dc.subjectToma de decisiones
dc.subjectOrtodoncia
dc.subjectDecisiones clínicas
dc.subjectPlan de tratamiento.
dc.titleFactores que influyen las decisiones terapéuticas en Ortodoncia: Revisión de la literatura
dc.typeArtículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución