dc.contributorUngerovich Yabes Matilde Esther, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias. Instituto de Física
dc.contributorBarreiro Marcelo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias. Instituto de Física
dc.creatorUngerovich Yabes, Matilde Esther
dc.creatorBarreiro, Marcelo
dc.date.accessioned2020-12-30T13:02:27Z
dc.date.accessioned2022-10-28T20:06:31Z
dc.date.available2020-12-30T13:02:27Z
dc.date.available2022-10-28T20:06:31Z
dc.date.created2020-12-30T13:02:27Z
dc.date.issued2017
dc.identifierUngerovich Yabes, M y Barreiro, M. "Predicción climática estacional de precipitación acumulada en primavera y verano en el sur de Uruguay". Revista Brasileira de Meteorologia. [en línea] 2017, 32(3): 365-373.9 h.
dc.identifier0102-7786
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12008/26254
dc.identifier10.1590/0102-77863230004
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4980206
dc.description.abstractSe desarrollan diferentes modelos pre-operativos de pronóstico dinámico-estadístico de precipitación estacional en el sur de Uruguay para primavera y verano. Para ello se utilizan regresiones lineales entre predicciones de variables dinámicas y observaciones de precipitación. Los pronósticos se inicializan en Agosto y Noviembre para los trimestres de Setiembre-Noviembre y Diciembre-Febrero, respectivamente. Las predicciones de las variables dinámicas son salidas de un ensamble del modelo de circulación general de la atmósfera ICTP MCGA forzado con condiciones de borde de temperatura de superficie del mar (TSM) pronosticadas por NCEP-CFSv2. Las observaciones de precipitación provienen de 10 estaciones meteorológicas ubicadas al sur del Río Negro. Los mejores índices predictores se encuentran mediante validación cruzada, utilizando ventanas de un año, con las variables dinámicas. Se concluye que el mejor índice predictor es el viento meridional en 200 hPa promediado en una región que incluye el Sudeste de Sudamérica y es tal que anomalías de componente norte están asociadas a lluvias por encima de lo normal en el sur del país. Se encuentra que para todo el sur del país los pronósticos tienen habilidad únicamente en primavera mientras que para la zona metropolitana de Montevideo los pronósticos muestran habilidad para ambas estaciones y principalmente para verano.
dc.languagees
dc.publisherSociedade Brasileira de Meteorologia
dc.relationRevista Brasileira de Meteorologia, 2017, 32(3): 365-373
dc.rightsLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial (CC - By-NC 4.0)
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)
dc.subjectPredicción estacional
dc.subjectPrecipitación
dc.titlePredicción climática estacional de precipitación acumulada en primavera y verano en el sur de Uruguay
dc.typeArtículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución