dc.contributorAguerre, José Pedro Aguerre
dc.contributorFernández, Eduardo
dc.contributorSena Bruno, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería
dc.creatorSena, Bruno
dc.date.accessioned2020-06-08T21:35:43Z
dc.date.accessioned2022-10-28T20:01:17Z
dc.date.available2020-06-08T21:35:43Z
dc.date.available2022-10-28T20:01:17Z
dc.date.created2020-06-08T21:35:43Z
dc.date.issued2020
dc.identifierSena, B. Iluminación global con superficies especulares [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FI. INCO, 2020.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12008/24247
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4978320
dc.description.abstractLos algoritmos de iluminación global simulan el comportamiento de la luz en la naturaleza. La síntesis de imágenes fotorealistas generadas por computadora o la evaluación del diseño lumínico para arquitectura son algunos de los objetivos abarcados por este tipo de algoritmo. En este contexto, este proyecto se enmarca en el estudio, análisis y adaptación de técnicas que proponen extensiones a el método de radiosidad. Este método se basa en el estudio de la transferencia de energía lumínica entre superficies que componen una escena. Para simplificar el cálculo del intercambio de radiación entre elementos de la escena es subdividida en una cantidad de superficies planas discreta, que se denominan parches. Este método de radiosidad clásico considera únicamente superficies lambertianas, es decir, reectores difusos perfectos. Esta limitación supone que el método no pueda aplicarse en una gran variedad de escenas donde la incidencia de la reflexión especular tiene una gran incidencia en la iluminación de la escena. La extensión planteada propone la construcción de un algoritmo capaz de considerar superficies especulares. Por otro lado, se proponen técnicas que permitan proveer nuevos acercamientos al cálculo de los factores de forma utilizando técnicas de paralelismo para el hardware moderno.
dc.languagees
dc.publisherUdelar.FI
dc.rightsLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)
dc.subjectIluminación global
dc.subjectRadiosidad
dc.subjectReflexión especular
dc.titleIluminación global con superficies especulares.
dc.typeTesis de grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución