dc.contributorSanhueza Guillermo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales
dc.contributorBrander Francisca, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales
dc.contributorReiser Lauren, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales
dc.creatorSanhueza, Guillermo
dc.creatorBrander, Francisca
dc.creatorReiser, Lauren
dc.date.accessioned2019-10-14T18:15:36Z
dc.date.accessioned2022-10-28T19:55:57Z
dc.date.available2019-10-14T18:15:36Z
dc.date.available2022-10-28T19:55:57Z
dc.date.created2019-10-14T18:15:36Z
dc.date.issued2019
dc.identifierSanhueza, G, Brander, F y Reiser, L. "Encarcelamiento femenino en Chile: calidad de vida penitenciaria y necesidades de intervención". Revista de Ciencias Sociales. [en línea] 2019, n. 45, pp. 119-145.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12008/22143
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4976321
dc.description.abstractEste artículo analiza la situación de las mujeres encarceladas en Chile y sus necesidades de intervención, a partir de una combinación de datos cuantitativos con entrevistas cualitativas realizadas en una cárcel de mujeres en Santiago. La mayoría de estas mujeres son madres (89%) y que muchas han sufrido situaciones traumáticas como violencia intrafamiliar (45%) o abuso sexual en la infancia o la adolescencia (26%). Parecen tener más problemas de convivencia con otras internas que sus contrapartes masculinas, pero menos conflictos con las autoridades, menos acceso a programas laborales y deportivos, y más acceso a programas psicosociales, culturales y de nivelación escolar. Relatan historias de exclusión y desventaja acumulada, así como abuso de sustancias y conductas autodestructivas. Se concluye que existe escasa capacidad del sistema penitenciario para atender las necesidades específicas de las mujeres privadas de libertad
dc.languagees
dc.publisherUdelar. FCS
dc.relationRevista de Ciencias Sociales, n. 45, pp. 119-145
dc.rightsLicencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)
dc.titleEncarcelamiento femenino en Chile: calidad de vida penitenciaria y necesidades de intervención
dc.typeArtículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución