dc.contributorFernández, Eduardo
dc.contributorAguerre, José Pedro
dc.contributorDuarte Andrés, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería
dc.creatorDuarte, Andrés
dc.date.accessioned2019-02-20T18:11:32Z
dc.date.accessioned2022-10-28T19:50:49Z
dc.date.available2019-02-20T18:11:32Z
dc.date.available2022-10-28T19:50:49Z
dc.date.created2019-02-20T18:11:32Z
dc.date.issued2018
dc.identifierDuarte, A. Generación procedural de ciudades [en línea] Tesis de grado. Montevideo : UR.FI.INCO, 2018
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12008/20042
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4974300
dc.description.abstractLa generación procedural es una herramienta para generar contenido de forma algorítmica. Partiendo de axiomas iniciales y mediante la aplicación de reglas de producción se generan grandes cantidades de datos automáticamente. Abarca un amplio espectro de aplicaciones, como son los sistemas L, funciones de ruido, funciones fractales o cadenas de Markov. Cada aplicación es diseñada para resolver problemas concretos. La generación procedural se utiliza para generar una variedad de contenido, como modelos tridimensionales, texturas, terrenos, sonido o nombres. En este proyecto se busca generar el modelo tridimensional de una ciudad aplicando una implementación de “CGA Shape Grammar”, una gramática de formas diseñada para generar edificios. La gramática tiene como alfabeto prismas de base rectangular con nombre, que describen el volumen que ocupa una forma. Los volúmenes iniciales de cada edificio forman el axioma y las reglas de producción describen cómo se subdivide el volumen de cada forma en formas más pequeñas. Se implementa un motor de reglas que interpreta y ejecuta reglas de producción en C++. Estas reglas pueden contener elementos aleatorios, por lo que el resultado puede variar de ejecución en ejecución. Tiene como parámetros el conjunto de reglas, los volúmenes iniciales y cómo se dibujarán las formas, todos definidos en archivos XML. Produce como resultado el modelo de una ciudad que puede explorarse interactivamente en OpenGL o visualizarse con otras herramientas mediante un archivo OBJ. Se explora también una extensión de la gramática para incluir una implementación de niveles de detalle, de manera de poder aplicar diferentes reglas según el nivel de detalle deseado.
dc.languagees
dc.publisherUR.FI.INCO
dc.rightsLicencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC - By-NC-ND)
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)
dc.subjectGeneración procedural
dc.subjectModelado procedural
dc.subjectGramática de formas
dc.subjectGeneración de edificios
dc.titleGeneración procedural de ciudades
dc.typeTesis de grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución