dc.contributorMiranda Ronald, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
dc.contributorMordecki Gabriela, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
dc.contributorMuinelo Leonel, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
dc.creatorMiranda, Ronald
dc.creatorMordecki, Gabriela
dc.creatorMuinelo, Leonel
dc.date.accessioned2018-11-21T20:48:27Z
dc.date.accessioned2022-10-28T19:48:41Z
dc.date.available2018-11-21T20:48:27Z
dc.date.available2022-10-28T19:48:41Z
dc.date.created2018-11-21T20:48:27Z
dc.date.issued2017
dc.identifierMiranda, R, Mordecki, G y Muinelo, L. “Impacto de la volatilidad del tipo de cambio real en las exportaciones: Evidencia empírica para Europa, Sudamérica y Oceanía”. Serie Documentos de Trabajo, DT 09/2017. Montevideo : UR.FCEA.IECON, 2017.
dc.identifier1688-5090
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12008/18985
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4973421
dc.description.abstractEste trabajo investiga empíricamente el impacto de la volatilidad del tipo de cambio real (TCR), como proxy de la incertidumbre cambiaria, sobre las exportaciones totales de bienes para un panel de países de Europa, Sudamérica y Oceanía en el período 1994 – 2014. La metodología empleada consiste en técnicas de estimación de modelos de datos de panel con vectores auto-regresivos (panel VAR), el análisis de la función impulso–respuesta y la descomposición de varianza. La volatilidad del TCR se modelizó mediante dos alternativas: la media móvil del desvío estándar y la varianza condicional. Considerando el panel total de países, independientemente de la medida de volatilidad empleada, se obtiene que la misma no tiene un efecto significativo sobre las exportaciones. Sin embargo, considerando por separado diferentes grupos de países, se encuentra que la volatilidad del TCR tiene un efecto significativo y positivo en los países exportadores de commodities, y significativo y negativo en los países exportadores de manufacturas. No obstante, en ambos casos el efecto resultó de muy baja magnitud. El estudio es relevante en la medida que aporta evidencia empírica para economías con diferentes características económicas en la comprensión de los efectos que la incertidumbre cambiaria tiene sobre la estabilidad del comercio internacional, y por ende, en la estabilidad del crecimiento económico.
dc.description.abstractThis paper investigates empirically the impact of real exchange rate (RER) volatility, as a proxy of exchange rate uncertainty, on total exports for a panel of European, South American and Oceania countries during the period 1994 – 2014. The methodology used for the estimation consists of the combination of panel data models with autoregressive vectors (panel VAR) technique, analysis of the impulse-response functions and the variance decomposition. RER volatility was modeled by two alternatives: the standard deviation moving average and the conditional variance. Considering the total panel of countries, regardless of the measure of volatility used, it does not have a significant effect on exports. However, considering separately different groups of countries, RER volatility has a significant and positive effect on commodity-exporting countries, and significant and negative on manufacturing exporting countries. Nevertheless, in both cases the effects were very low. This study is relevant since it provides empirical evidence on the understanding of the exchange rate uncertainty effects on the stability of international trade, and hence on the stability of economic growth for economies with different characteristics.
dc.languagees
dc.publisherUR.FCEA.IECON
dc.relationSerie Documentos de Trabajo;9/17
dc.rightsLicencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC - By-NC-ND)
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)
dc.subjectVolatilidad del tipo de cambio real
dc.subjectPanel con vectores auto-regresivos
dc.subjectReal exchange rate volatility
dc.subjectExports
dc.subjectPanel vector autoregression
dc.titleImpacto de la volatilidad del tipo de cambio real en las exportaciones : evidencia empírica para Europa, Sudamérica y Oceanía
dc.typeDocumento de trabajo


Este ítem pertenece a la siguiente institución