dc.creatorPucci, Francisco
dc.creatorTrajtenberg, Nicolás
dc.date.accessioned2016-06-14T14:23:17Z
dc.date.accessioned2022-10-28T19:25:25Z
dc.date.available2016-06-14T14:23:17Z
dc.date.available2022-10-28T19:25:25Z
dc.date.created2016-06-14T14:23:17Z
dc.date.issued2008
dc.identifierPucci, F., Trajtenberg, N. "Las normas : ¿callejón sin salida para las teorías sociológicas? ". Revista de Ciencias Sociales [en linea]. 2008, v.21, n.24, pp. 101-112
dc.identifier0797-5538
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12008/6747
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4961776
dc.description.abstractPese a la heterogeneidad existente entre las teorías sociológicas, todas poseen al menos un denominador común: el uso de la norma social como categoría conceptual explicativa clave. Esta pretensión, que prioriza fuertemente la dimensión normativa, ha recibido recurrentes críticas. Fundamentalmente se señala que las acciones guiadas por normas constituyen simplemente un acto racional e interesado encubierto bajo una “fachada normativa”. Sostenemos en este artículo que si bien esta crítica posee claras debilidades argumentales existen otros problemas más relevantes asociados a las explicaciones normativas: i) dificultad para demostrar la vigencia e impacto real de las normas sobre la conducta de los agentes; ii) la imprecisión y vaguedad de esta categoría atenta contra su potencial analítico; iii) confusión respecto al rol jugado por la norma en el proceso causal de la conducta. Finalmente, sostenemos que algunos esfuerzos actuales de la gran teoría sociológica (Bourdieu y Giddens) no son enteramente satisfactorios en este asunto. Si bien utilizan categorías que resuelven algunos problemas asociados al concepto “norma”, generan nuevos inconvenientes de no menor índole
dc.publisherFacultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología
dc.relationRevista de Ciencias Sociales, v.21, n.24, pp. 101-112
dc.rightsLicencia Creative Common Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC - By-NC-ND)
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)
dc.subjectTEORIA SOCIOLOGICA
dc.subjectNORMAS
dc.titleLas normas : ¿callejón sin salida para las teorías sociológicas?
dc.typeArtículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución