dc.creatorCasnati, Beatriz
dc.creatorLaenz, Celica
dc.creatorScardovi, Silvio
dc.creatorDominguez, Beatriz
dc.creatorMomberg, Livia
dc.date.accessioned2014-11-24T21:27:46Z
dc.date.accessioned2022-10-28T19:21:09Z
dc.date.available2014-11-24T21:27:46Z
dc.date.available2022-10-28T19:21:09Z
dc.date.created2014-11-24T21:27:46Z
dc.date.issued1998
dc.identifierCasnati, B., Laenz, C., Scardovi, S. y otros. "Auto trasplantes dentarios: una terapéutica conservadora-rehabilitadora". Salud Milita 1998, v.20, pp.86-99
dc.identifier1510-8023
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12008/2541
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4959206
dc.description.abstractEn este trabajo monográfico se expone una extensa revisión bibliográfica acerca del tema "Trasplantes dentarios" con el fin de realizar una puesta al día lo más exhaustivamente posible del tema. Conjuntamente se presenta una labor de investigación y análisis con los resultados clínicos-radiológicos obtenidos en autotrasplantes dentarios realizados en nuestro medio. El objetivo específico de la citada investigación fue poder hallar a través de una técnica quir·rgica-endodóntica simplificada un propósito favorable para los trasplantes dentarios; dándole una mayor predecibilidad al método y evitando los fracasos más frecuentemente citados en la bilbiografía consultada:"pérdida de vitalidad pulpar, anquilosis y rizalisis". Se realizan autotrasplantes a 25 enfermos acorde a una serie de cuatro protocolos confeccionados a tales fines citando y resaltando la importancia de los mismos para la normalización de los procedimientos terapéuticos. Como conclusión se afirma que el alto porcentaje de éxitos alcanzado, avala la metodología quir·rgico-endodóntica empleada y por ende consolida a los trasplantes dentarios en la actualidad como una terapéutica "conservadora y rehabilitadora" que es confiable, exitosa y predecible en el tiempo, con la posibilidad de ser aplicada a nivel hospitalario no sólo por sus costos reducidos, sino también por el bajo tiempo profesional que insume.(AU)
dc.publisherDirección Nacional de Sanidad de las Fuerzas Armadas
dc.relationSalud Militar, v.20, pp.86-99
dc.rightsLicencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)
dc.subjectTRASPLANTE AUTOLOGO - Historia
dc.subjectTRASPLANTE AUTOLOGO - Métodos
dc.subjectPROTOCOLOS CLINICOS
dc.titleAuto trasplantes dentarios: una terapéutica conservadora-rehabilitadora
dc.typeArtículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución