dc.contributor | Vicente, Leonardo | |
dc.creator | Santos, Guillermo | |
dc.creator | Stolovas, Yael | |
dc.date.accessioned | 2014-11-24T14:09:41Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-28T19:18:39Z | |
dc.date.available | 2014-11-24T14:09:41Z | |
dc.date.available | 2022-10-28T19:18:39Z | |
dc.date.created | 2014-11-24T14:09:41Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.identifier | SANTOS, G., STOLOVAS, Y. "Asimetría en la reacción de la política fiscal al ciclo del PIB y sus implicancias sobre la deuda: un análisis del caso uruguayo". Monografía de grado, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración, 2010. | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12008/353 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4957569 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo analiza la existencia de asimetría en la reacción de la política fiscal discrecional ante distintas fases del ciclo económico en Uruguay. A tales efectos se estiman funciones de reacción fiscal para el período 1970-2009, en las que la dinámica de las cuentas públicas es explicada por factores estructurales y cíclicos. Se encuentra evidencia de que la política fiscal discrecional reacciona con mayor intensidad ante fases positivas que ante fases negativas del ciclo, dando lugar a un sesgo de asimetría. Asimismo, la política fiscal discrecional posee una orientación procíclica ante fases positivas y acíclica ante fases negativas. Al separar las fases negativas en recesiones leves y severas, se encuentra que ante las primeras la política fiscal discrecional reacciona en forma contracíclica mientras que ante las segundas la reacción es acíclica o levemente procíclica. Dicha asimetría ha derivado en un sesgo deficitario y por tanto en un sobreendeudamiento que se estima fue en términos acumulados 33% del PIB, representando un promedio anual de 0,8% de PIB. De esta forma, se concluye que la respuesta asimétrica de la política fiscal al ciclo no sólo presenta un problema si se pretende estabilizar el producto, sino que además deriva en consecuencias de largo plazo al crear endeudamiento adicional. | |
dc.publisher | UR. FCEA | |
dc.rights | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los derechos de la propiedad intelectual de la Universidad De La República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Institucional | |
dc.subject | POLITICA FISCAL | |
dc.subject | ASIMETRIA | |
dc.subject | PROCICLICIDAD | |
dc.subject | ENDEUDAMIENTO | |
dc.title | Asimetría en la reacción de la política fiscal al ciclo del PIB y sus implicancias sobre la deuda: un análisis del caso uruguayo | |
dc.type | Monografía de grado | |