dc.contributorViera, Carlos
dc.creatorCalatzian, Anahit
dc.creatorZiegler, Maria Noel
dc.date.accessioned2014-11-24T14:07:08Z
dc.date.accessioned2022-10-28T19:18:24Z
dc.date.available2014-11-24T14:07:08Z
dc.date.available2022-10-28T19:18:24Z
dc.date.created2014-11-24T14:07:08Z
dc.date.issued2010
dc.identifierCALATZIAN, A., ZIEGLER, M. "Mano de obra como fuerza competitiva en la economía uruguaya". Tesis de grado, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración, 2010.
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12008/208
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4957424
dc.description.abstractEl objeto de estudio de la presente investigación se centrará en el estudio de la mano de obra como factor competitivo y fuerza competitiva en términos del análisis de M. Porter en los diversos sectores de actividad económica de nuestro país, tomando en cuenta para ello el período comprendido desde el año 1990 a la fecha. Realizaremos un relevamiento de los sectores de la economía uruguaya distinguiendo entre aquellos intensivos en el uso de la mano de obra de aquellos no intensivos. Recabaremos información en relación a dicho uso y la someteremos a la comparación empírica, a los efectos de establecer si se cumplen o no las regularidades que indica la teoría. El modelo que utilizaremos es el de la teoría de Michael Porter a través del análisis de las cinco fuerzas competitivas de una empresa y de las ventajas competitivas de las naciones. Esta confrontación entre teoría y realidad nos permitirá obtener conclusiones con rigor científico.
dc.publisherUR. FCEA
dc.rightsLicencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los derechos de la propiedad intelectual de la Universidad De La República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Institucional
dc.subjectMERCADO DE TRABAJO
dc.subjectMERCADO LABORAL
dc.subjectSALARIO
dc.subjectPORTER
dc.subjectFUERZAS COMPETITIVAS
dc.titleMano de obra como fuerza competitiva en la economía uruguaya
dc.typeTesis de grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución