dc.contributorMichelin, Gustavo
dc.creatorRodríguez Merlo, Ignacio
dc.date.accessioned2014-11-24T14:05:59Z
dc.date.accessioned2022-10-28T19:18:16Z
dc.date.available2014-11-24T14:05:59Z
dc.date.available2022-10-28T19:18:16Z
dc.date.created2014-11-24T14:05:59Z
dc.date.issued2009
dc.identifierRODRÍGUEZ MERLO, I. "Co-circulación de monedas en el Uruguay". Tesis de grado, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración, 2009.
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12008/131
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4957347
dc.description.abstractUruguay es considerado como uno de los países más dolarizados del mundo. Sin embargo, los estudios empíricos se han centrado en tan sólo una parte del fenómeno: la utilización del dólar como reserva de valor y su medición a través de los depósitos denominados en dicha moneda. La sustitución de monedas hace referencia al reemplazo parcial de la moneda nacional en su función de medio de cambio, y la co-circulación de monedas resulta ser su consecuencia natural. En este estudio se utilizan dos metodologías indirectas para estimar la cantidad de dólares que circula en la economía por motivo transacción. El trabajo concluye que la sustitución de monedas es significativa en Uruguay, y da también una idea de su peso relativo. Esto tiene fuertes implicancias para la política monetaria, cambiaria y fiscal, y requiere la debida atención y monitoreo por parte de las autoridades. Esta investigación pretende servir como una de las primeras aproximaciones al estudio de la co-circulación de monedas en el Uruguay.
dc.publisherUR. FCEA
dc.rightsLicencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los derechos de la propiedad intelectual de la Universidad De La República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Institucional
dc.subjectMONEDA
dc.subjectCIRCULACION
dc.subjectDOLARIZACION
dc.subjectDEMANDA DE DINERO
dc.subjectMODELO DE MAXIMA VEROSIMILITUD
dc.titleCo-circulación de monedas en el Uruguay
dc.typeTesis de grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución