dc.creatorGarcía Pereyra, Rutilio
dc.date.accessioned2013-12-04T15:23:33Z
dc.date.accessioned2022-10-28T12:39:41Z
dc.date.available2013-12-04T15:23:33Z
dc.date.available2022-10-28T12:39:41Z
dc.date.created2013-12-04T15:23:33Z
dc.date.issued2013-07-01T15:23:33Z
dc.identifier0798-1570 / Electrónico: 22448438
dc.identifierhttp://www.saber.ula.ve/handle/123456789/37909
dc.identifierPP92-0047
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4956485
dc.description.abstractEste trabajo tiene como objetivo abordar la construcción discursiva de la leyenda negra de Ciudad Juárez en la prensa escrita con el propósito de mostrar la manera de cómo los medios de comunicación de masas construyen representaciones negativas (imágenes) para establecer a partir de hechos desacreditadores, un estigma. La manera de cómo se construye la leyenda negra de Ciudad Juárez en discursos periodísticos es mostrar el antecedente histórico que data de la década de los veinte del siglo pasado que al parecer tiene similitud con el fenómeno reciente de ubicar a Juárez como la ciudad más violenta y peligrosa del mundo, mientras que en el pasado era considerada ciudad viciosa y corrupta.
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectLeyenda negra
dc.subjectRepresentaciones
dc.subjectVicio
dc.subjectPeligrosa
dc.subjectPrensa escrita
dc.titleUn acercamiento a la construcción discursiva de la leyenda negra de ciudad Juárez
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución