Venezuela | info:eu-repo/semantics/article
dc.creatorVindas, Melissa
dc.creatorSánchez, María J.
dc.creatorSalamea, Rosa M.
dc.date2022-08-16
dc.date.accessioned2022-10-28T12:08:33Z
dc.date.available2022-10-28T12:08:33Z
dc.identifierhttp://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_esp/article/view/24277
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4956165
dc.descriptionEl objetivo del estudio es examinar los trastornos de conducta alimentaria que ha generado la crisis del confinamiento por COVID-19 en estudiantes universitarios durante el transcurso de los años 2020-2021. Es un estudio de enfoque cuantitativo de alcance explicativo con una muestra de 163 estudiantes de la Universidad Técnica de Machala (Ecuador). Se encontró que la sub escala Obsesión con la delgadez (DT) fue la que tuvo más participantes que cumplieron con el criterio de remisión (50.9%), resultando preocupante que tantos participantes estén obsesionados por la delgadez.es-ES
dc.languagespa
dc.publisherEditorial Espacioses-ES
dc.relationhttp://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_esp/article/view/24277/144814490577
dc.sourceRevista Espacios; Vol. 43 Núm. 8 (2022); 37-44es-ES
dc.source2739-0071
dc.source0798-1015
dc.titleAlteración de la conducta alimentaria durante la pandemia generada por el COVID-19: Altered eating behavior during the pandemic generated by COVID-19es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículos revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución