dc.creatorÁlvarez Ossa, Lorena
dc.date2022-10-06
dc.date.accessioned2022-10-28T12:05:17Z
dc.date.available2022-10-28T12:05:17Z
dc.identifierhttp://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_ak/article/view/24557
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4955310
dc.descriptionA partir de las consideraciones de Cornelius Castoriadis en relación con los movimientos sociales como productores de imaginarios y representaciones de transformación social y creación cultural, en este artículo se muestra cómo el movimiento feminista ha generado históricamente un sujeto político capaz de quebrantar el androcentrismo y antropocentrismo impuesto a las mujeres en las sociedades modernas. El feminismo ha promovido un cambio en la sociedad instituida que, por un lado, va institucionalizándose y por el otro, promueve una ruptura de códigos de pensamiento. Así, ha creado nuevas formas de relacionamiento entre sujetos que asumen su contexto y desarrollan una filosofía ciudadana y política propias propiciando la transformación de las instituciones sociales. Con base en el concepto de autonomía, entendido como la capacidad del sujeto para autoinstituirse en la sociedad, se reconoce al movimiento feminista como promotor de un sujeto político e histórico de transformación de lo instituido que reconoce la igualdad de género como parte de este proceso.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherComisión de Estudios de Postgrado. Facultad de Humanidades y Educaciónes-ES
dc.relationhttp://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_ak/article/view/24557/144814490785
dc.rightsDerechos de autor 2022 Akademoses-ES
dc.sourceAkademos; Vol. 23 Núm. 1 y 2 (2021): El sujeto, la norma y la política. A cien años del constituyente mexicano. Cátedra Interinstitucional Cornelius Castoriadis Coordinador Rafael Miranda; 137-157es-ES
dc.source1317-1798
dc.titleTransformación social e institucionalización de una cultura feministaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución