dc.creatorLorenzo Romero, Ernesto
dc.date2022-05-30T15:40:10Z
dc.date2022-05-30T15:40:10Z
dc.date2022-05-30
dc.date.accessioned2022-10-28T01:41:37Z
dc.date.available2022-10-28T01:41:37Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10872/21702
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4955072
dc.descriptionEl concepto de sostenibilidad deriva de la necesidad de lograr en todas las actividades humanas un equilibrio a nivel social, ambiental y económico. En este sentido las edificaciones se consideran un sector determinante al ser responsables de numerosos impactos a lo largo de su ciclo de vida, siendo el equipamiento requerido para la climatización, una de las áreas de mayor interés por su repercusión en el consumo energético y emisiones de CO2. Sin embargo, luego de una revisión sistemática de la documentación científica disponible, se identificó un vacío en cuanto a la evaluación de los sistemas de climatización en fases previas a la construcción de edificaciones (anteproyecto y proyecto), por lo que la tesis pretende contribuir en esta área, mediante el desarrollo de una metodología para la evaluación de proyectos de climatización de edificaciones en el marco de la sostenibilidad, fundamentada ésta en la conceptualización y diseño de un modelo integrado de indicadores. Entre los aportes destaca el desarrollo de una metodología para la identificación, priorización y selección de indicadores, cuya aplicación permitió la obtención de 21 indicadores clave distribuidos equitativamente entre cada uno de los pilares del desarrollo sostenible (Ambiental, social, económico), desarrollando posteriormente un modelo para su análisis, utilizando el algoritmo PRES como método multicriterio para la comparación de alternativas en un caso de estudio seleccionado dentro del contexto venezolano, obteniendo así la valoración de las distintas alternativas estudiadas frente a los criterios de sostenibilidad. Finalmente se presentan las conclusiones y recomendaciones del trabajo, con la perspectiva de que pudiese convertirse en referencia para otras áreas o tipologías de proyectos.
dc.descriptionTrabajo de Ascenso a la Categoría de Asociado
dc.languagees
dc.subjectFAUASCENSO
dc.subjectFAU
dc.subjectClimatización
dc.subjectSostenibilidad
dc.subjectEvaluación
dc.subjectIndicadores
dc.subjectEdificaciones
dc.titleMETODOLOGÍA PARA LA EVALUACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE CLIMATIZACIÓN EN EL MARCO DE LA SOSTENIBILIDAD
dc.typeOther


Este ítem pertenece a la siguiente institución