dc.creatorLorenzo Romero, Ernesto
dc.date2022-05-30T15:16:17Z
dc.date2022-05-30T15:16:17Z
dc.date2022-05-30
dc.date.accessioned2022-10-28T01:41:37Z
dc.date.available2022-10-28T01:41:37Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10872/21701
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4955071
dc.descriptionEl concepto de sostenibilidad deriva de la necesidad de lograr en todas las actividades humanas un equilibrio a nivel social, ambiental y económico. En este sentido, las edificaciones adquieren gran importancia al ser responsables de cerca del 40% de la energía consumida en el mundo, siendo el equipamiento asociado a la climatización, el de mayor peso dentro del balance energético. Estudios recientes indican que esta tendencia podría agravarse aún más, en especial por el aumento del nivel de vida en países en vías de desarrollo, así como consecuencia del calentamiento global. En este contexto, y a través de la compilación de cuatro (4) artículos desarrollados desde el 15 de Octubre de 2012 (Feche del ultimo ascenso), se presenta una síntesis de los resultados más relevantes respecto al desarrollo de estrategias y tecnologías de climatización pasiva de edificaciones en el contexto climático venezolano, entendiendo estas como una alternativa a los sistemas de climatización activos o tradicionales, capaz de disminuir el gasto energético, sin comprometer las condiciones de habitabilidad de los usuarios. Asimismo, se finaliza con una primera aproximación respecto a la necesidad de incorporar mecanismos de transferencia tecnológica que permitan vencer las dificultades en el área del desarrollo tecnológico de la construcción, explorando entre otras cosas, las nuevas tecnologías de información y documentación (NTIc).
dc.descriptionTrabajo de Ascenso a la Categoría de Agregado
dc.languagees
dc.subjectFAUASCENSO
dc.subjectFAU
dc.subjectClimatización pasiva
dc.subjectarquitectura sostenible
dc.subjecteficiencia energética
dc.subjectenfriamiento radiante
dc.subjectconductos enterrados
dc.subjecttransferencia tecnológica
dc.subjectNTIc
dc.titleClimatización pasiva de edificaciones como estrategia para una arquitectura sostenible
dc.typeOther


Este ítem pertenece a la siguiente institución