dc.creatorParra, Melissa
dc.date2022-05-23T15:11:07Z
dc.date2022-05-23T15:11:07Z
dc.date2022-05-23
dc.date.accessioned2022-10-28T01:41:34Z
dc.date.available2022-10-28T01:41:34Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10872/21684
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4955055
dc.descriptionLa presente monografía tiene como propósito mostrar de manera documental distintas visiones del espacio público, a partir del contraste entre espacio recreativo y el deporte de alto rendimiento, así como entre el espacio público, vacío urbano y espacio residual; contrastes que permiten reflexionar desde la visión académica y profesional acerca del diseño del mismo en la ciudad y su impacto en la calidad de vida de sus habitantes. Si entendemos al espacio público, como un elemento de la ciudad que alberga programas donde la cotidianidad puede ser transformada en pausas recreativas, deportivas y formativas; podemos comprender su potencial para crear cambios y erradicar dinámicas que transforma la estructura común en las ciudades, además de ser un tema fundamental cuya reflexión es importante en la arquitectura. La metodología utilizada para la recolección y revisión de la información se basó en la clasificación de fuentes bibliográficas, antecedentes y fundamentos teóricos, combinado con análisis de material de tesis, trabajos de grado, seminarios, ponencias y proyectos, tanto nacionales como internacionales. Como muestra, se escoge a estudiantes de la Unidad Docente Extramuros (UDE), de la Escuela de Arquitectura ¨Carlos Raúl Villanueva¨, Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Central de Venezuela, específicamente cursantes de talleres de diseño del último ciclo de la carrera, cuya premisa fue que, la experiencia docente planteara el espacio público como catalizador del ejercicio. A su vez, se combinaron con propuestas del ámbito profesional, en el estudio de Arquitectura M + Arquitectos y colaboración con otros estudios; luego se comprobaron las propuestas de diseño y se compararon sus resultados con el concepto de ciudad, espacio público, deporte y recreación, de la mano de referencias históricas y actuales.
dc.descriptionTrabajo de Ascenso a la Categoría de Asistente
dc.languagees
dc.subjectFAUASCENSO
dc.subjectFAU
dc.subjectArquitectura
dc.subjectEspacio público
dc.subjectRecreación
dc.subjectCalidad de vida
dc.subjectConocimiento
dc.titleEL ESPACIO PÚBLICO COMO RECONSTRUCTOR DE LA CIUDAD
dc.typeOther


Este ítem pertenece a la siguiente institución