dc.creator | Rísquez Parra, Alejandro | |
dc.date | 2021-08-06T12:58:46Z | |
dc.date | 2021-08-06T12:58:46Z | |
dc.date | 2021-08-06 | |
dc.date.accessioned | 2022-10-28T01:40:49Z | |
dc.date.available | 2022-10-28T01:40:49Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10872/21422 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4954801 | |
dc.description | Revisión de los conceptos de vigilancia epidemiológica y los grandes cambios en la medicina, genética, informática y comunicaciones con todo su impacto en la vigilancia de salud publica, el rumor en las redes o la búsqueda de información como elemento para detectar necesidades. Se concluye sobre la necesidad de incorporar las nuevas tecnologías en informática y comunicaciones a la educación y práctica de la epidemiología en la práctica al igual que al amplio campo de la salud pública en todas sus perspectivas sociales y de salud. Dr. Alejandro Rísquez. Congreso de la Escuela de Salud Pública, UCV. Prof. Beatriz Feliciano. 20 de julio de 2021 | |
dc.description | CONGRESO DE SALUD PÚBLICA, UCV, SVSP. | |
dc.language | es | |
dc.subject | vigilancia | |
dc.subject | salud pública | |
dc.subject | epidemiología | |
dc.subject | Venezuela | |
dc.subject | principios | |
dc.title | Siglo XXI Introducción a la vigilancia epidemiológica: vigencia en salud pública | |
dc.type | Presentation | |