dc.description | Se presento en videoconferencia auspiciada por UCV, SOS Telemedicina, UCV Global, el pasado 28 de julio de 2021, en el marco de un simposio sobre los el Candidato a vacuna ABDAL: Aspectos bioéticos, legales y epidemiológicos de su empleo en Venezuela. Coordinado por Prof. Elizabbeth Piña y acompañado por Gladys Velasquez, Carlos Bello y Eduardo Romero, Alejandro Rísquez tocó los aspectos epidemiológicos de la pandemia y del candidato vacunal. conclusiones: La pandemia COVID-19 sigue muy activa en su 5ta ola epidémica
La vacunación ha logrado control de las complicaciones y la muertes con altas coberturas.
Las candidatas a vacunas requieren aprobar todas las fases de investigación.
La candidata a vacuna ABDALA desarrollada con subunidades proteicas (S) clásica NO HA PRESENTADO RESULTADOS, ni ha terminado la experimentación.
El uso masivo de la candidata a vacuna ABDALA ha sido cuestionada por organismos internacionales y nacionales por asuntos científicos, éticos y de DDHH.
La vacunación masiva ha logrado disminuir la infección y la gravedad de la enfermedad y su mortalidad.
La vacunación forma parte de la lucha contra el COVID-19, la higiene, la “etiqueta respiratoria” y mantener las medidas de control social y de salud pública. | |