Behavior of the Dairy Products Industry in Venezuela period 1997 - 2014

dc.creatorAguilera S., Carlos R.
dc.date2020-03-12T14:18:05Z
dc.date2020-03-12T14:18:05Z
dc.date2020-03-12
dc.date.accessioned2022-10-28T01:38:45Z
dc.date.available2022-10-28T01:38:45Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10872/20618
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4954081
dc.descriptionLa presente investigación tuvo como objetivo, realizar un estudio del comportamiento de la industria de productos lácteos (IPL) en Venezuela en el período 1997 – 2014, considerando los cambios políticos y económicos acaecidos. La información se recopiló partiendo de la Encuesta Industrial, publicada por el Instituto Nacional de Estadísticas, tomando en cuenta los indicadores: Número de Establecimientos (NE), Personal Ocupado (PO), Costo de la Mano de Obra (CMO), Valor Bruto de la Producción (VBP), Valor de las Ventas (VV), Valor Agregado (VA), Capital Fijo (CF), Activos Fijos (AF), Materia Prima (MP) y Otros Ingresos (OI). Las cifras fueron deflactadas y analizadas, utilizando los métodos de la curva de Lorenz y el índice de Gini. En el período estudiado, el estrato Gran Industria (GI) concentró alrededor del 28% del NE, ocupando un promedio de 87% de las personas, con un costo del 95% (CMO), generó 87% del VBP, 85% del VV y 91% del VA, acumuló 86% del CF, 86% de los AF; utilizó el 90% de la MP y obtuvo el 84% por OI. Luego se determinaron los perfiles industriales, que en el caso de la IPL presentaron los siguientes valores: (PO/NE) 87-134, (VV/NE) 31.723-70.224, (CF/NE) 3.508-11.308, (OI/NE) 154-2.010, (VA/PO) 103-273, (VBP/PO) 364-710, (CF/PO) 52-93, (VA/VBP) 0,28-0,52, (VV/VBP) 0,89-0,98, (VA/CF) 1,5.-4,96, (VBP/CF) 3,93-12,13, (CF/AF) 0,92-1,00, (OI/VBP) 0,000-0,051. En relación a los componentes primario, externo y consumo: la producción de leche cayó de 1.431 a 1.299 (MM de litros), la importación aumentó de una forma exagerada de 586 a 2.057 (MM de litros), el consumo per cápita pasó de 85 a 102 litros/año. Se concluyó que la estructura de la IPL, está altamente concentrada en la GI. El consumo per cápita anual aumentó, sustentado en las importaciones de leche en polvo, sin embargo Venezuela no cumple con el mínimo consumo recomendado por la FAO. Las políticas implementadas por el gobierno, para controlar o regular el precio de la leche cruda, no tuvieron efectos positivos, ya que este se incrementó casi a valores exponenciales en el período estudiado.
dc.languagees
dc.relationAguilera S., C. R. (2016) Comportamiento de la Industria de Productos Lácteos en Venezuela período 1997 – 2014. Trabajo Especial de Grado para Optar al Título de Ingeniero Agrónomo Agroindustrial. Tutor: Prof. Quintina Correa Montoya. Universidad Central de Venezuela. Maracay.;
dc.subjectCircuito Lácteo
dc.subjectIndustria Láctea
dc.subjectComportamiento
dc.subjectDairy Products
dc.subjectMilk
dc.subjectDairy Industry
dc.subjectBehavior
dc.titleComportamiento de la Industria de Productos Lácteos en Venezuela período 1997 – 2014
dc.titleBehavior of the Dairy Products Industry in Venezuela period 1997 - 2014
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución