Aporte a la química del Zn(II) en solución acuosa sistema H+-Zn(II)-Lisina y H+-Zn(II)-Histidina
dc.creator | Sanabria Pérez, Ana Romelis | |
dc.date | 2019-12-09T19:30:25Z | |
dc.date | 2019-12-09T19:30:25Z | |
dc.date | 2019-12-09 | |
dc.date.accessioned | 2022-10-28T01:38:04Z | |
dc.date.available | 2022-10-28T01:38:04Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10872/20403 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4953846 | |
dc.description | Resumen En el presente trabajo se estudiaron los sistemas H+-C y H+-Zn(II)-C, donde C = lisina, histidina; mediante medidas de fuerzas electromotrices emf(H) en el medio iónico inerte NaCl 3,0 M a 25°C, El análisis de los datos en equilibrio expresados según las funciones, θC(pH),θB(pH), θCf(pH), θBf(pH), fue realizado empleando los programas de mínimos cuadrados LETAGROP y LETAGROP/FONDO, obteniéndose los valores de las constantes en términos de log pqr para la protonación de los aminoácidos empleados y para la formación de los complejos en los sistemas H+-Zn(II)-lisina y H+-Zn(II)-histidina. Las tablas I, II y III muestran los resultados obtenidos. Palabras claves: lisina, histidina, equilibrios en solución, complejos, constantes de formación, zinc, aminoácidos, compuestos de coordinación. | |
dc.description | Sanabria Pérez,Ana Romelis(2019)Aporte a la química del Zn(II) en solución acuosa sistema H+-Zn(II)-Lisina y H+-Zn(II)-Histidina. Trabajo de Grado presentado ante la Universidad Central de Venezuela para optar por el Título de Licenciado en Química | |
dc.language | es | |
dc.subject | equilibrios en solución | |
dc.subject | compuestos de coordinación | |
dc.subject | complejos | |
dc.title | Aporte a la química del Zn(II) en solución acuosa sistema H+-Zn(II)-Lisina y H+-Zn(II)-Histidina | |
dc.type | Thesis |