dc.creatorArmand, Julia
dc.creatorCottin, Marianne
dc.date2019-05-13T22:16:12Z
dc.date2019-05-13T22:16:12Z
dc.date2019-05-13
dc.date.accessioned2022-10-28T01:36:12Z
dc.date.available2022-10-28T01:36:12Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10872/19749
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4953201
dc.descriptionLa fobia a la sangre es una de las fobias específicas más frecuentes. Si bien la exposición en vivo es una de las técnicas más efectivas para disminuirla, sólo aborda el sistema de respuesta conductual, dejando de lado el cognitivo y el fisiológico. De acuerdo a la Teoría Tridimensional de la Ansiedad de Lang, un programa terapéutico ideal consistiría en la aplicación de técnicas que aborden los tres sistemas de respuesta. Las nuevas tecnologías han generado técnicas más prácticas como la exposición mediante realidad virtual (RV) cuyos efectos no han sido investigados sobre la fobia a la sangre. Se realizó una investigación cuasiexperimental de laboratorio buscando determinar si la exposición a través de RV como tratamiento para la fobia a la sangre aporta beneficios adicionales a los ya obtenidos mediante un programa terapéutico multicomponente. Se aplicó primero un programa compuesto por técnicas que abordaban los tres sistemas de respuesta y luego, la exposición mediante RV. Esto se realizó en un ambiente separado del rutinario en donde se manipularon las variables independientes bajo condiciones iiiespecíficas, operacionalizadas y controladas. El alcance de la investigación es explicativo y participaron ocho personas mediante un diseño de grupo de medidas repetidas y tratamientos múltiples. Se utilizó el Inventario BIPI para medir la variable dependiente y el paquete estadístico SPSS para procesar los datos. Los resultados obtenidos a través de los estadísticos descriptivos demostraron que la RV aporta mayores disminuciones de la variable dependiente al aplicarse luego de un programa terapéutico multicomponente.
dc.descriptionTesis P14 - 2014 -
dc.languagees
dc.relationArmand, Julia; Cottin, Marianne; Efectos de la exposición a través de realidad virtual posterior a un programa terapéutico multicomponente en el tratamiento de la fobia a la sangre/inyecciones/heridas.Tutora: Carolina Mora.- Trabajo especial de grado presentado ante la Universidad Central de Venezuela para optar al título de Licenciadas en Psicología.- 2014;
dc.subjectPsicología
dc.subjectPsicología clínica
dc.subjectFobias
dc.subjectFobia a la sangre/inyecciones/heridas
dc.subjectTeoría tridimensional de la ansiedad de Lang
dc.subjectSistemas de respuestas
dc.subjectRealidad virtual
dc.subjectPrograma multicomponente
dc.titleEfectos de la exposición a través de realidad virtual posterior a un programa terapéutico multicomponente en el tratamiento de la fobia a la sangre/inyecciones/heridas.
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución