dc.creatorAlmaral, María Isabel
dc.date2018-12-11T00:26:42Z
dc.date2018-12-11T00:26:42Z
dc.date2018-12-10
dc.date.accessioned2022-10-28T01:35:10Z
dc.date.available2022-10-28T01:35:10Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10872/19425
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4952859
dc.descriptionLos objetivos y principios de la Psicología Ambiental Comunitaria y los planteamientos teóricos del Construccionismo Social, constituyeron los fundamentos disciplinares y teóricos para propiciar el fomento de procesos comunitarios, que sentaran las bases para el desarrollo sostenible de comunidades rurales implicadas en el Proyecto de Desarrollo Urbanístico Sustentable Tuy IV. La estrategia de investigación fue la Investigación Acción Participativa con orientación cualitativa. El contexto del estudio fueron las comunidades: La Mensura, Cachicamo, Santa Ana, Pueblo Nuevo y San Vicente y los informantes se definieron como todos los residentes de estas comunidades, mayores de edad, de uno u otro sexo. Los métodos de recolección de la información utilizados fueron la observación participante, las entrevistas y las reuniones comunitarias de discusión-reflexión. El diálogo, la reflexión y la problematización de las necesidades de las comunidades fomentaron en las mismas la resignificación de procesos muy arraigados como lo son el asistencialismo y la dependencia. Estos, sumados a obstáculos provenientes de actores institucionales, se identificaron como las principales barreras para el desarrollo rural sostenible. No obstante, el trabajo permitió identificar y/o reforzar las potencialidades socio-productivas de las comunidades en el marco de la sostenibilidad, paralelo al fomento de procesos comunitarios como la participación, el sentido de comunidad, el sentido de ciudadanía, y la organización comunitaria.
dc.descriptionTesis P-13 - 2013
dc.languagees
dc.relationAlmaral, María Isabel. Alternativas locales y participativas para el desarrollo rural sostenible. Aportes desde la psicología ambiental comunitaria. Tutora: Esther Wiesenfeld. Trabajo especial de grado presentado ante la Universidad Central de Venezuela para optar al titulo de Licenciatura en Psicología- 2013;
dc.subjectPsicología
dc.subjectPsicología social
dc.subjectPsicología ambiental comunitaria
dc.subjectConstruccionismo social
dc.subjectDesarrollo rural sostenible
dc.subjectInvestigación acción participativa
dc.titleAlternativas locales y participativas para el desarrollo rural sostenible. Aportes desde la psicología ambiental comunitaria.
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución