An energy management model to Medellin microenterprises

dc.creatorCastaño, José Gabriel.
dc.creatorMoreno Ospina, Germán.
dc.creatorVanegas, Juan Gabriel.
dc.creatorVélez S, Andrés.
dc.date2018-06-07T16:10:26Z
dc.date2018-06-07T16:10:26Z
dc.date2013-05
dc.date.accessioned2022-10-28T01:32:57Z
dc.date.available2022-10-28T01:32:57Z
dc.identifierCataño., J. G., Moreno O., G., Vanegas., J. G., & Vélez S., A. (2013). Un modelo de gestión energética para microempresas de Medellín. Tachira, San Cristobal, Venezuela: AVEGID.
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10872/18689
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4952136
dc.descriptionHasta hace muy poco tiempo diversos estudios y consultorías se habían realizado sobre el uso eficiente de energía en las empresas colombianas, la mayoría de ellos auspiciados y financiados el Ministerio de Minas y Energía, pero todos concentrados en las grandes empresas o en las Pymes. Sin embargo, y a pesar de que las microempresas representan cerca del 96% del tejido empresarial colombiano, sólo hasta ahora con el proyecto Uso Racional y Eficiente de Energía en Unidades Microempresariales de Medellín, se estudia por primera vez este segmento empresarial de manera localizada. El objetivo de este artículo es presentar algunos resultados de dicho estudio, en particular los relativos al modelo de gestión energética que fue diseñado para lograr hacer sostenibles en el tiempo las innovaciones tecnológicas concebidas en el estudio y que puedan responder a los problemas que en el tema de eficiencia energética enfrentan las microempresas de la ciudad de Medellín.
dc.languagees
dc.subjectEficiencia energética
dc.subjectMicroempresas
dc.subjectModelo de gestión
dc.subjectAVEGID
dc.subjectAIGID
dc.titleUn modelo de gestión energética para microempresas de Medellín
dc.titleAn energy management model to Medellin microenterprises
dc.typeArtículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución