dc.creatorAponte Blank, Carlos
dc.date2018-06-06T21:34:10Z
dc.date2018-06-06T21:34:10Z
dc.date2018-06-06
dc.date.accessioned2022-10-28T01:32:53Z
dc.date.available2022-10-28T01:32:53Z
dc.identifier1012-2508
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10872/18672
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4952119
dc.descriptionSe revisa el comportamiento del gasto público social entre 1999 y 2009, destacando el lapso 2006-2009 como el de mayores erogaciones sociales por habitante en la historia fiscal venezolana. Se explora el papel de los mecanismos extrapresupuestarios,como el Fonden y el gasto social directo de Pdvsa, en el desarrollo de un centralismo «indirecto» que reforzó la concentración de las decisiones sobre recursos públicos en el Ejecutivo. A partir de allí se ponen en evidencia las severas limitaciones generales y subsectoriales de la visión más tradicional y difundida sobre el gasto social venezolano, que lo reduce a las erogaciones del gobierno central. Finalmente, se advierten diversos signos de improvisación en el uso del acrecentado gasto de años recientes y se resalta la vulnerabilidad de su expansión, sujeta a la bonanza petrolera.
dc.languagees
dc.subjectpolítica social
dc.subjectgasto social
dc.subjectgasto público
dc.subjectvenezuela
dc.subjectchavismo
dc.titleEl gasto público social durante los períodos presidenciales de Hugo Chávez: 1999-2009
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución