dc.creatorVillegas Zabaleta, María Alejandra
dc.date2018-06-06T18:58:59Z
dc.date2018-06-06T18:58:59Z
dc.date2018-06-06
dc.date.accessioned2022-10-28T01:32:51Z
dc.date.available2022-10-28T01:32:51Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10872/18657
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4952106
dc.descriptionPresenta una campaña para fomentar el comportamiento lector en estudiantes de sexto grado del Centro de Estudios “CECILIO ACOSTA” que permita que se desarrollen herramientas que contribuyan a facilitar el desarrollo de la lectura recreativa en los estudiantes de sexto grado de dicho centro de estudios y que promueva en los investigadores de la lectura continuar diseñando caminos a partir de los aportes que se hacen sobre estrategias fomentadas. Propone una fundamentación teórica que determina la perspectiva de análisis y la visión del problema en la investigación, además muestra la voluntad del investigador de analizar la realidad objeto de estudio de acuerdo a una explicación pautada por los conceptos, categorías y el sistema preposicional, atendiendo al determinado paradigma teórico. Como marco metodológico presenta una encuesta que sirve de base para el desarrollo de la propuesta, con un tipo de investigación descriptiva y un diseño transeccional descriptivo. Se logró como resultado una propuesta que sugiere estrategias acordes con el desarrollo del comportamiento lector en niños, además de su afianzamiento.
dc.languagees
dc.relationVillegas Zabaleta, María Alejandra (2017). Campaña para el comportamiento lector en estudiantes de sexto grado del Centro de Estudios “Cecilio Acosta”.Trabajo de grado presentado ante la Universidad Central de Venezuela como requisito parcial para optar a la licenciatura en: Bibliotecología. Facultad de Humanidades y Educación.Tutor Andrés Linares;
dc.subjectPromoción de lectura
dc.subjectComportamiento lector
dc.subjectLectura en escuelas
dc.subjectBiblioteca pública
dc.titleCampaña para el comportamiento lector en estudiantes de sexto grado del Centro de Estudios “Cecilio Acosta”
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución