dc.creatorAlarcón P, Edgar O.
dc.date2018-01-22T14:27:08Z
dc.date2018-01-22T14:27:08Z
dc.date2018-01-22
dc.date.accessioned2022-10-28T01:29:41Z
dc.date.available2022-10-28T01:29:41Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10872/17557
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4951051
dc.descriptionSe plantea un estudio del comportamiento del aislamiento de las líneas de transmisión pertenecientes a la empresa CADAFE ante descargas atmosféricas, para ello se trabaja con una muestra de 10 líneas de 115 kV, 10 líneas de 230 kV y 8 líneas de 400 kV. Se implementan modelos de dicha muestra en el software ATP-Draw y se llevan a cabo las simulaciones que permiten obtener las corrientes mínimas que provocarían una descarga directa en los casos donde el apantallamiento no es efectivo, para luego calcular la tasa de salida debido a fallo de apantallamiento NSF. Así mismo los modelos implementados en el ATP-Draw permiten obtener las corrientes críticas que provocarían una descarga retroactiva, para luego calcular la tasa de salida debido a este tipo de fenómenos BFOR. Finalmente se presentan los resultados obtenidos a través de la metodología antes expuesta y los resultados obtenidos al calcular las corrientes mínimas y críticas por métodos teóricos propuestos por CADAFE y EPRI, así como los encontrados a través del uso del software Flash v1.9 de la IEEE.
dc.languagees
dc.relationAlarcón P., E. O. (2013). Evaluación del aislamiento en líneas aéreas ante impulso atmosférico. Trabajo Especial de Grado para optar al título de Ingeniero Electricista. Profesor Guía: Nerio Ojeda. Escuela de Ingeniería Eléctrica, Facultad de Ingeniería, Universidad Central de Venezuela, Caracas.
dc.subjectevaluación de aislamiento
dc.subjectlíneas aéreas
dc.subjectdescargas atmosféricas
dc.subjectATP-Draw
dc.subjecttasa de salida
dc.subjectNSF
dc.subjectBFOR
dc.subjectlíneas de transmisión
dc.titleEvaluación del aislamiento en líneas aéreas ante impulso atmosférico
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución