dc.creatorGarcía Garcés, Jesús Manuel
dc.date2017-10-19T14:12:57Z
dc.date2017-10-19T14:12:57Z
dc.date2017-10-19
dc.date.accessioned2022-10-28T01:27:41Z
dc.date.available2022-10-28T01:27:41Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10872/16830
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4950357
dc.descriptionEste trabajo se orientó en el análisis experimental del funcionamiento de presas cerradas con y sin vertedero para la retención de sedimentos no cohesivos (arena), simulando el comportamiento de ríos de montaña. Con este fin se efectuaron ensayos en un canal de laboratorio de pendiente fuerte a fin de observar y estudiar el comportamiento de este tipo de presas, similares a las que se están construyendo hoy día en el Estado Vargas. Los ensayos se realizaron para diversas pendientes y concentraciones de sedimento vertido, a fin de estudiar el desempeño de las presas tomando en cuenta la variación espacial y temporal del lecho, la pendiente de compensación aguas arriba de la presa, análisis granulométricos, caudal sedimentado y degradado del lecho y otros aspectos resaltantes del proceso de sedimentación y degradación.
dc.descriptionGarcía Garcés, J. M. (2009). Análisis experimental del funcionamiento de presas cerradas para la retención de sedimentos en ríos de montaña. Tesis para optar al título de Ingeniero Hidrometeologista, Universidad Central de Venezuela, Caracas-Venezuela
dc.languagees
dc.relationCD Tesis;G216.2
dc.subjectFlujo
dc.subjectcanal
dc.subjectsedimento
dc.subjectpendiente de compensación
dc.subjectpresa
dc.subjectvertedero
dc.subjecterosión
dc.subjectsedimentación
dc.subjectcapacidad de transporte
dc.subjectcaudal
dc.subjectarena
dc.subjectríos
dc.subjectmontaña
dc.subjectlecho
dc.titleAnálisis experimental del funcionamiento de presas cerradas para la retención de sedimentos en ríos de montaña
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución