dc.creatorMolina M., Alber E.
dc.date2017-10-18T15:36:44Z
dc.date2017-10-18T15:36:44Z
dc.date2017-10-18
dc.date.accessioned2022-10-28T01:27:39Z
dc.date.available2022-10-28T01:27:39Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10872/16816
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4950345
dc.descriptionEste trabajo presenta los resultados obtenidos de la caracterizacion geoquimica de crudos y modelado de cuenca ID y 2D, realizado en el SE de la Cuenca del Lago de Maracaibo, especificamente en los campos productores de Ceuta, Tomoporo, Franquera, La Ceiba, Barua y Motatan, con la finalidad de determinar los principales procesos que han controlado la distribucion de los crudos presentes en el area. Los crudos fueron clasificados como parafinicos a parafinicos -naftenicos, con gravedades API que varian de 36 a 15 API en direccion NO - SE, distribuidos como livianos, medianos y pesados. La caracterizacion molecular de los crudos, indica que los mismos presentan un origen comun, generados por una roca madre de litologia carbonatica sedimentada en ambiente marino, bajo condiciones anoxicas, en niveles de madurez termica muy similar, especificamente en comienzo de ventana de generacion de petroleo. Los mismos aparentan no haber sufrido procesos de biodegradacion, sin embargo la distribucion molecular permitio evidenciar que se trata de mezclas de crudos biodegradados con no biodegradados provenientes de dos principales fases de generacion y expulsion, donde la distribucion de biomarcadores en la fraction de hidrocarburos saturados permitio evidenciar que los crudos de la primera carga alcanzaron un nivel de biodegradacion fuerte (6) segun escala de biodegradacion de Peters y Moldowan (1993). Esta mezcla fue generada por dos pulsos de generacion y expulsion de petroleo, los cuales permitieron que ocurrieran dos argas en los yacimientos, una primera carga correspondiente a la pulsacion de generacion y expulsion del Eoceno medio (40 M.a.) y una segunda carga asociada al Mioceno tardio - Reciente (6-0 M.a), haciendo que los yacimientos tuviesen aporte continuo de petroleo. Los crudos inicialmente acumulados fueron afectados por las bacterias aerobicas causando la alteracion de su composicion molecular, ya que durante la primera carga los yacimientos se encontraban en condiciones altamente favorables para el ingreso de aguas mete6ricas ricas en oxigeno y nutrientes para la preservacion de bacterias aerobicas, las cuales con el avance de la evolucion geodinamica fueron cambiando hasta alcanzar condiciones que limitan la presencia de dichas bacterias, condiciones alcanzadas a partir de los 10 M.a. Esto permitio sugerir que los crudos inicialmente acumulados sufrieron procesos de biodegradacion desde los 40-10 M.a., mientras que los acumulados durante la segunda fase de generacion y expulsion no han sido afectados por la biodegradacion, preservando sus caracteristicas originales y son los que se encuentran dominando los yacimientos del area actualmente.
dc.languagees
dc.relationPOST M734e 2015;
dc.subjectBIODEGRADACIÓN,
dc.subjectGEOQUIMICA,
dc.subjectPETROLOGIA
dc.titleEstudio de los principales procesos que controlan la distribución de los crudos en el área sureste de la Cuenca del Lago de Maracaibo
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución